PAN propone aplazar reforma al artículo 480 de ciberasedio para siguiente periodo legislativo

PAN propone aplazar reforma al artículo 480 de ciberasedio para siguiente periodo legislativo

PAN pide aplazar análisis del artículo 480 sobre ciberasedio hasta el siguiente periodo legislativo para garantizar una redacción precisa y sin prisas
Por Aurelia Navarro 2 Julio, 2025

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Puebla propuso aplazar el análisis y aprobación del artículo 480 sobre ciberasedio hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, informó el diputado local Marcos Castro Martínez.

El legislador explicó que el grupo parlamentario plantea anular el artículo vigente, a fin de que los 41 diputados de la LXII Legislatura trabajen en una nueva redacción con mayor claridad y fundamento técnico, evitando un dictamen apresurado.

Legislación podría ser revisada en siguiente periodo

Castro Martínez indicó que el procedimiento legislativo no obliga a aprobar modificaciones al artículo 480 en el periodo actual, que concluye el 15 de julio. En cambio, consideró que esperar al siguiente periodo permitiría profundizar el análisis jurídico y redactar una propuesta con nuevos elementos.

“Dejarlo para el siguiente periodo daría tiempo para estudiar una redacción más precisa y presentar una nueva iniciativa sólida”, afirmó el diputado.

PAN propone aplazar reforma al artículo 480 de ciberasedio para siguiente periodo legislativo

 

 

Primer amparo concedido por aplicación del artículo 480

El 1 de julio, se otorgó en Puebla el primer amparo provisional a un ciudadano contra una posible aplicación del artículo 480. El expediente 604/2025, del Juzgado Quinto Penal del Sexto Circuito, fue promovido por un periodista investigador, quien argumentó que la norma vulnera la libertad de expresión.

“La libertad de expresión se defiende en los tribunales”, escribió el promovente en redes sociales, refiriéndose al artículo como parte de la #LeyCensura.

BUAP se suma a la exigencia de derogación

En una carta abierta al Congreso local, el académico Luis Enrique Sánchez Díaz, investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pidió la derogación total del artículo 480, bajo los hashtags #NoAl480 y #LeyCensura.

En su documento, resumió en tres puntos las razones principales para eliminar el artículo:

  1. Vaguedad normativa: puede dar pie a interpretaciones arbitrarias.

  2. Criminalización residual: contradice estándares internacionales sobre despenalización.

  3. Protección positiva obligatoria: el Congreso debe legislar a favor de derechos, no limitar su ejercicio.

“Solo la derogación pura y simple garantiza, de verdad, que la libertad de expresión quede por encima de todo”, concluyó.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Conceden primer amparo contra el artículo 480 sobre ciberasedio
Al repetir como líder ecologista, Jaime Natale enfrentará elección 2027
Que sea una mujer quien dirija al PAN en la capital poblana