VIDEO. México entrega a EU a 26 narcos, incluidos “La Tuta”, “El Cuini” y jefes de seguridad de Los Chapitos
Por 13 Agosto, 2025El Gobierno de México confirmó la extradición de 26 integrantes de cárteles del narcotráfico a Estados Unidos. Entre ellos se encuentran Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, y Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, jefe del grupo criminal Los Cuinis.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los detenidos tenían órdenes de extradición y eran requeridos por delitos relacionados con tráfico de drogas, homicidio y crimen organizado.
Cárteles golpeados: Sinaloa, Caballeros Templarios y Cuinis
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que la lista incluye a operadores clave del Cártel de Sinaloa, entre ellos:
-
Juan Carlos Félix Gastélum, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
-
Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, responsables de la seguridad de Los Chapitos.
-
Leobardo García Corrales, considerado figura estratégica dentro de la organización.
También figuran Luis Raúl Castro Valenzuela “Chacho”, integrante del Cártel de Sinaloa, y Pablo Edwin Huerta Nuño “Flaquito”, líder violento de la Plaza de Tijuana.
Otro de los extraditados es Roberto Salazar, señalado por el asesinato del agente del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, ocurrido en 2008.
EXTRADITAN A 26 CRIMINALES A ESTADOS UNIDOS, INCLUYENDO LÍDERES DE CÁRTELES
— El Blog del Narco (@narcoblogger) August 12, 2025
— El Gobierno de México ha extraditado a 26 individuos a Estados Unidos, entre ellos Abigael González Valencia, líder de "Los Cuinis", y Roberto Salazar, vinculado a un asesinato. La operación incluyó el… pic.twitter.com/J2wDbPytoL
Tráfico de personas y redes internacionales
La operación incluyó a Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona acusado de encabezar una red de tráfico de migrantes que trasladó ilegalmente a miles de personas hacia Estados Unidos a través de México.
Todos los detenidos, excepto Conteh, enfrentan posibles condenas de cadena perpetua en cortes federales estadounidenses.
Lista completa de los 26 extraditados
-
Enrique Arballo Talamantes
-
Benito Barrios Maldonado
-
Luis Raúl Castro Valenzuela
-
Francisco Chávez
-
Abdul Karim Conteh
-
Baldomero Fernández Beltrán
-
Ismael Enrique Fernández Vázquez
-
Leobardo García Corrales
-
Abigael González Valencia
-
Jose Carlos Guzmán Bernal
-
Anton Petrov Kulkin
-
Roberto Omar López
-
José Francisco Mendoza Gómez
-
Hernán Domingo Ojeda López
-
Daniel Pérez Rojas
-
Juan Carlos Sánchez Gaytán
-
David Fernando Vásquez Bejarano
-
José Antonio Vivanco Hernández
-
Mauro Alberto Núñez Ojeda
-
Juan Carlos Félix Gástelum
-
Jesús Guzmán Castro
-
Servando Gómez Martínez
-
Pablo Edwin Huerta Nuño
-
Kevin Gil Acosta
-
Roberto Salazar
-
Martín Zazueta Pérez
El Departamento de Justicia publica la lista de los 26 presuntos traficantes de drogas y personas.
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) August 13, 2025
Destacan:
Abigael Gonzalez Valencia “Cuini”, Kevin Gil Acosta y Martin Zazueta Pérez de (Los Chapitos), Abdul Karim Conteh (traficante de personas), Leobardo García Corrales… pic.twitter.com/gZbUq97alu
Impacto en la lucha contra el crimen organizado
Expertos señalan que esta extradición masiva es un golpe directo a las principales estructuras del narcotráfico en México, al tiempo que fortalece la cooperación bilateral con Estados Unidos.
La entrega de capos refleja la presión internacional y la estrategia conjunta para frenar el poder de los cárteles en ambos lados de la frontera.
¿Quién es “La Tuta”?
Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, nació el 6 de febrero de 1966 en Arteaga, Michoacán. Reconocido por su personalidad extrovertida y trato campechano, era visto como un hombre cercano a la gente. Sus vecinos lo recuerdan usando sandalias, conversando en las calles y ofreciendo ayuda económica a familias de escasos recursos para cubrir comida, ropa y atención médica.
Incluso, en sus primeros años, llegó a mediar en conflictos locales, desde choques vehiculares hasta disputas familiares por pensión alimenticia.
El giro en su vida ocurrió cuando Michoacán comenzó a sufrir la expansión de Los Zetas. En respuesta, bajo el liderazgo de Nazario Moreno González “El Más Loco”, un grupo armado de civiles formó La Familia Michoacana para expulsar a esa organización criminal.
Fue entonces cuando La Tuta dejó su carrera como maestro y se integró de lleno al narcotráfico, escalando posiciones rápidamente.
Gómez destacó por su habilidad para comunicar y justificar públicamente los actos de su grupo. Difundía videos donde explicaba la “razón” de su lucha y exhibía fotografías comprometedoras con autoridades locales, reforzando su imagen como líder influyente y retador del Estado.
Su estilo lo distinguió de otros capos: combinaba un discurso de “protector del pueblo” con el uso de la violencia para consolidar el poder de su organización.
Con información de Diario Yucatán y Reporte Índigo
*BC