Nuevas leyes en México desde este jueves: control digital, seguridad y cambios económicos

Nuevas leyes en México desde este jueves: control digital, seguridad y cambios económicos

Estas son las nuevas leyes y reformas que entran en vigor este jueves 17 de julio: CURP biométrica, Guardia Nacional, antilavado, telecom y más
Por Redacción 17 Julio, 2025

Este jueves 17 de julio, entran en vigor importantes reformas legales aprobadas durante el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estas modificaciones impactarán áreas sensibles como la identificación ciudadana, seguridad pública, inteligencia financiera, vida silvestre y telecomunicaciones.

 

CURP biométrica: el nuevo documento de identidad obligatorio

Una de las reformas más destacadas es la creación de la CURP biométrica, integrada en la Plataforma Única de Identidad. Esta herramienta digital centralizará:

  • El Registro Nacional de Personas Desaparecidas

  • La Base Nacional de Carpetas de Investigación

  • El Banco Nacional de Datos Forenses

 

Funciones clave de la CURP biométrica

El nuevo documento obligatorio funcionará como:

  • Comprobante oficial de identidad

  • Requisito para trámites públicos y privados

  • Método de validación digital

  • Herramienta contra fraudes de identidad

  • Registro para programas sociales

  • Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas

Esta reforma busca fortalecer la identificación de personas en México, especialmente en casos de desaparición forzada.

Nuevas leyes en México desde este jueves: control digital, seguridad y cambios económicos

 

Guardia Nacional bajo control militar

La Ley de la Guardia Nacional fue reformada para establecer que la corporación quedará bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sus integrantes tendrán formación militar y desempeñarán funciones de inteligencia e investigación criminal.

 

Ley antilavado y delitos financieros

Se modificaron la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y el Código Penal Federal, lo que implica:

  • Mayor vigilancia sobre sectores vulnerables: inmobiliarias, arte, autos de lujo y criptomonedas

  • Registro electrónico obligatorio de operaciones

  • Reportes automáticos al superar montos definidos

  • Eliminación del término "financiamiento al terrorismo"

Estas medidas buscan cerrar rutas al lavado de dinero y fortalecer la supervisión financiera.

 

Prohibición de espectáculos con fauna marina

La Ley General de Vida Silvestre fue modificada para prohibir el uso de delfines, orcas y lobos marinos en espectáculos, salvo con fines educativos, científicos o de conservación. Además, se reguló la comercialización de la totoaba, como medida de protección de la vaquita marina.

Nuevas leyes en México desde este jueves: control digital, seguridad y cambios económicos

 

Cambios en telecomunicaciones y control digital

La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión contempla:

  • Creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

  • Registro activo de líneas móviles con CURP y RFC

  • Consulta de datos por la Plataforma Central de Inteligencia

  • Prohibición de propaganda extranjera en medios y plataformas digitales

Nuevas leyes en México desde este jueves: control digital, seguridad y cambios económicos

 

Otras leyes que también entran en vigor

Entre otras de las reformas aprobadas en el periodo extraordinario y entran en vigor con su publicación en el DOF, son:

  • Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública: se permite el acceso a bases de datos públicas y privadas; se crea el Consejo Nacional de Inteligencia
  • Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: tiene como objetivo regular la integración, organización y el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, buscando una mayor coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno en México.
  • Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental: se extingue el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transferir sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
  • Ley Federal de Competencia Económica: se elimina la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se crea la Comisión Nacional Antimonopolio, bajo control de la Secretaría de Economía.
  • Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario: se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado.
  • Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos: se implementa la Llave MX como sistema obligatorio de autenticación digital.

Con información de UnoTV

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Clara Brugada presenta estrategia integral contra la gentrificación en CDMX
Sistema Cutzamala duplica su nivel de agua gracias a intensas lluvias
VIDEO. Bailarina cae al mar durante despedida del buque japonés en Acapulco; así fue rescatada