Mujer muere en la banqueta tras negársele atención médica en Hospital Tlalpan por no pagar 30 mil pesos

VIDEO. Mujer muere en la banqueta tras negársele atención médica, no pagó 30 mil pesos

Una mujer de 62 años murió frente al Hospital Tlalpan luego de que se le negara atención médica por no pagar 30 mil pesos. El caso genera indignación y es investigado por autoridades capitalinas.
Por Redacción 17 Julio, 2025

 

La noche del miércoles 16 de julio, Gina Reyes, una mujer de 62 años con diagnóstico de diabetes, murió frente al Hospital Tlalpan, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, luego de que la institución le negara la atención médica de urgencia por no cubrir de inmediato un pago de 30 mil pesos. El caso ha generado indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos que exigen justicia.

Emergencia ignorada: “Esperamos 20 minutos sin atención”

De acuerdo con Mónica Reyes, hermana de la víctima, la emergencia comenzó en la madrugada cuando Gina manifestó que tenía dificultad para respirar. Su familia la llevó al primer centro médico cercano: el Hospital Tlalpan, ubicado en la colonia Villa de Lázaro Cárdenas.

Al llegar, el personal exigió el pago de 30 mil pesos por adelantado para permitir su ingreso. La tarjeta con la que intentaron cubrir el monto fue rechazada por fondos insuficientes. Aunque un familiar salió de inmediato a buscar otra forma de pago, el hospital retuvo a la paciente en recepción sin proporcionarle primeros auxilios durante al menos 20 minutos.

Cuando regresaron con el dinero, Doña Gina ya no tenía signos vitales. “Sólo dijeron que tenía una saturación de oxígeno de 98, lo cual es absurdo si decía que no podía respirar”, señaló Mónica Reyes en entrevista para La Jornada.

 

 

 

 

Hospital pidió retirar el cuerpo para “evitar problemas”

La tragedia no terminó con la muerte de Gina. Su familia, consternada, permaneció con su cuerpo frente al hospital mientras esperaban a servicios periciales. Durante ese tiempo, un policía de seguridad del lugar les pidió en repetidas ocasiones que retiraran el cuerpo para no meterse “en problemas más graves”.

Otros familiares de pacientes que se encontraban en el hospital captaron la escena y la difundieron en redes sociales, provocando una ola de críticas hacia el Hospital Tlalpan, cuyas redes sociales han sido inundadas con comentarios negativos por su falta de ética y profesionalismo.

¿Cuánto vale una vida? Indignación por omisión médica

Las imágenes de Doña Gina sin vida en una silla de ruedas frente a la entrada del hospital han despertado una fuerte reacción social bajo el cuestionamiento: ¿cuánto vale una vida?

“Esta vez fue mi hermana, pero le puede pasar a cualquier persona. Yo creo que los primeros auxilios no se le deben negar a nadie. Si le hubieran puesto oxígeno, tal vez se habría estabilizado”, declaró Mónica Reyes.

La familia exige justicia y responsabilidad para el personal y la administración del hospital. Hasta el momento, la institución no ha emitido ningún comunicado oficial, aunque ya se ha abierto una carpeta de investigación por parte de las autoridades capitalinas.

La ley es clara: ninguna urgencia puede ser rechazada

La situación expone una grave violación a lo estipulado por la legislación mexicana. De acuerdo con la Ley General de Salud, ningún hospital, público o privado, puede negar o condicionar la atención médica en casos de emergencia.

Se espera que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determine si hubo negligencia médica o responsabilidad penal por parte del Hospital Tlalpan. Mientras tanto, el caso se mantiene como un símbolo del abandono institucional que enfrentan los pacientes sin recursos económicos suficientes.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Uber aumenta tarifas a usuarios hasta 7 % tras reforma laboral y desata críticas del Gobierno de México
VIDEO. Estudiante de Chiapas denuncia acoso sexual durante su graduación y rompe 30 años de silencio
CURP Biométrica no sustituirá al padrón electoral ni a la credencial para votar, aclara el Gobierno de México