Operativo en Dolores Hidalgo: 700 personas rescatadas de condiciones de explotación laboral
Por 12 Julio, 2025
Dolores Hidalgo, Guanajuato. – Un operativo coordinado por diversas instituciones estatales y federales resultó en el rescate de aproximadamente 700 personas que se encontraban en condiciones de explotación laboral en un inmueble en el municipio de Dolores Hidalgo. Las víctimas, originarias de estados como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron halladas en condiciones de vulnerabilidad, desde adultos hasta bebés. El caso ya ha sido registrado como una investigación por trata de personas.
El hallazgo: condiciones precarias y explotación laboral
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) informó que, durante el cateo realizado en una finca de la región, se localizó a hombres, mujeres, niños y hasta bebés que vivían en cuartos improvisados y abarrotados. Las instalaciones estaban divididas en cuartos numerados, cada uno con dos literas, lo que significaba que más de dos personas —y en muchos casos, un adulto y varios niños— ocupaban el mismo espacio.
Fotografías obtenidas por la FGE muestran las precarias condiciones del inmueble, que además de ser un refugio para las víctimas, servía como lugar de trabajo forzado. Las víctimas estaban obligadas a laborar en diversas actividades, aunque no se han especificado los detalles exactos sobre el tipo de explotación.
🔎 La #FiscalíaGuanajuato investiga caso de trata de personas con fines de explotación laboral en Dolores Hidalgo
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) July 12, 2025
Como parte de una operación interinstitucional, se ejecutó una orden de cateo en un rancho agrícola donde fueron localizadas aproximadamente 700 personas, muchas de… pic.twitter.com/apI8rQ84Rp
Atención integral para las víctimas
Tras el rescate, las personas halladas en la finca fueron atendidas por un equipo multidisciplinario compuesto por personal médico, psicológico y de diversas instituciones, tales como la Cruz Roja, el DIF Estatal y Municipal, y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG). Estas personas recibirán el apoyo necesario para superar el trauma sufrido y reintegrarse a una vida digna.
Operativo conjunto: múltiples instituciones en acción
El operativo fue coordinado entre la Fiscalía del Estado de Guanajuato, la Guardia Nacional (GN), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Policía Municipal, Protección Civil, la Cruz Roja, el PEPNA, el DIF Estatal y Municipal, y los Bomberos. A través de esta colaboración, se logró llevar a cabo el cateo y rescate de las víctimas, destacando el uso de la unidad K9 de la Fiscalía para asegurar la correcta ejecución del operativo.
Durante la intervención, se localizó a una persona en posesión de narcóticos, lo que derivó en la apertura de una nueva carpeta de investigación por este delito.
Un compromiso con los derechos humanos y la erradicación de delitos
La FGE destacó que este operativo forma parte de una estrategia integral que busca erradicar los delitos que vulneran los derechos humanos y la dignidad de las personas. En este sentido, se subrayó el enfoque humanista del operativo, centrado en la atención y recuperación de las víctimas de la trata de personas.
A medida que continúan las investigaciones, las autoridades mantienen el compromiso de informar a la ciudadanía sobre los avances del caso, con el objetivo de garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
*OCR