CNTE bloquea Palacio Nacional para exigir diálogo con Sheinbaum

VIDEOS. Protesta de la CNTE impide conferencia de Sheinbaum; demandan solución inmediata

La CNTE impide el acceso a Palacio Nacional, afectando la conferencia de Claudia Sheinbaum; exigen cambios en educación y pensiones
Por Redacción 21 Mayo, 2025

La mañana de este miércoles 21 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos de Palacio Nacional, buscando impedir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A pesar de que el martes se manifestaron rumbo al Zócalo, esta nueva movilización es parte de su estrategia para presionar al gobierno y exigir un diálogo directo con la mandataria.

El bloqueo alteró la logística de la conferencia presidencial, impidiendo el acceso de reporteros, trabajadores y funcionarios, afectando las actividades habituales en el Salón de Tesorería.

En redes sociales se difundieron videos donde los manifestantes rompieron vallas de seguridad y agredieron a camarógrafos apostados a las afueras de Palacio Nacional.

 

Funcionarios afectados por el bloqueo

Entre los funcionarios que no pudieron ingresar debido a la protesta se encuentran:

  • Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
  • Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura.
  • Miguel Ángel Elorza, responsable de la sección El Detector de Mentiras de la conferencia presidencial.

Estas alteraciones generaron retrasos en la jornada de trabajo, dejando en evidencia la tensión creciente entre el gobierno y la CNTE.

 

¿Cuáles son las exigencias de la CNTE?

El gremio docente mantiene una serie de demandas clave, principalmente relacionadas con mejoras salariales, condiciones laborales y la reforma educativa.

Si bien Claudia Sheinbaum anunció recientemente un incremento del 10 % para el magisterio, los maestros consideran la medida insuficiente y exigen un aumento del 100 %.

Las principales demandas incluyen:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa.
  • Eliminación del régimen de excepción laboral.
  • Homologación de prestaciones para todos los trabajadores del sector educativo.
  • Reinstalación inmediata de empleados despedidos por cambios administrativos.
  • Incremento del presupuesto en educación.
  • Desaparición de la UMA y de cuentas individuales en el sistema de pensiones.
  • Justicia social y democracia sindical.

Desde el 15 de mayo, los docentes han organizado diversas marchas en la Ciudad de México, acompañadas de un plantón frente a Palacio Nacional.

Su intención es mantener la protesta hasta recibir respuestas directas de Sheinbaum y del secretario de Educación, Mario Delgado.

Protesta de la CNTE impide conferencia de Sheinbaum; demandan solución inmediata

 

Bloqueos en la CDMX

La protesta de este miércoles provocó el cierre de múltiples calles en el primer cuadro de la ciudad.

Según los reportes oficiales, los docentes bloquearon:

  • Corregidora
  • Correo Mayor
  • Soledad
  • Plancha del Zócalo
  • Moneda (una de las principales vías de acceso a Palacio Nacional)

Además del bloqueo, los disidentes lanzaron consignas y protagonizaron empujones con trabajadores de Palacio Nacional, generando momentos de tensión en la protesta.

 

Postura del gobierno

Tras los acontecimientos, el asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, Alfonso Suárez del Real, aseguró que no habrá represión contra los manifestantes.

Por su parte, Claudia Sheinbaum reiteró que el diálogo sigue abierto, buscando una solución para las exigencias de la CNTE.

Aunque el conflicto persiste, el gobierno mantiene una postura de negociación, evitando medidas que escalen la confrontación con el gremio docente.

La movilización de la CNTE demuestra su disposición a presionar para obtener soluciones a sus demandas.

 

Con información de El Financiero

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Exportación de autos desde México tendrá arancel menor al global: 15 % en lugar de 25 %
Ejecutan al presunto agresor de policías viales en Cunduacán, Tabasco
Luto en Oaxaca: asesinan a líder deportivo de la comunidad triqui