Huracán ‘Erin’ alcanza categoría 5: alerta en el Caribe y pronóstico de trayectoria
Por 16 Agosto, 2025El huracán ‘Erin’ se fortaleció este sábado 16 de agosto de 2025, convirtiéndose en un huracán catastrófico de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, los vientos máximos sostenidos alcanzan los 257 km/h, mientras el fenómeno se desplaza 170 km al norte de Anguila.
La tormenta, que inició como tormenta tropical el viernes, ha generado alerta máxima en las islas del Caribe debido a su rápida intensificación.
Aug 16: Images from @NOAA_HurrHunter and the @NOAASatellites Ocean Winds team show an intense eyewall in Hurricane #Erin This photo shows the ocean surface calm in the eye and roaring in the eyewall. For the latest forecast visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/QFFhdLLhgH
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 16, 2025
Trayectoria y zonas afectadas
El huracán ‘Erin’ se localiza a 375 km de Puerto Rico y avanza en dirección oeste a 28 km/h. El NHC pronostica que su centro se moverá al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, provocando fuertes lluvias y vientos intensos.
Se esperan acumulados de lluvia de 50 a 100 mm, con riesgo de inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra. Además, el oleaje afectará a Antillas Menores, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos, impactando la navegación y la actividad costera.
Riesgo de impacto en tierra firme
Actualmente, ‘Erin’ no representa un riesgo directo para la costa este de Estados Unidos, pero se prevé que pasará entre los Outer Banks de Carolina del Norte y Bermudas el miércoles próximo. El meteorólogo Dan Pydynowski de AccuWeather Inc. señala que el mejor escenario es que los efectos se dividan entre Bermudas y los Outer Banks.
Las autoridades locales de Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas mantienen vigilancia permanente ante posibles emergencias.
La tormenta tropical ‘Erin’ se formó el lunes pasado y se convirtió en huracán el viernes, sumándose a otros sistemas activos en el Atlántico 2025, como ‘Andrea’, ‘Barry’, ‘Chantal’ y ‘Dexter’, que mantienen activa la temporada de huracanes en la región.
Con información de El Financiero
*BC