Casas de empeño bajo lupa: deberán presentar facturas y rendir informes
Por 18 Julio, 2025Puebla, Pue. El Congreso local busca terminar con la venta de productos robados o de procedencia ilícita que se comercializan en algunas Casas de Empeño. Para ello, diputados de izquierda piden la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
El área jurídica del Congreso local reportó que, en el estado de Puebla, son siete municipios donde se concentra el mayor número de quejas contra Casas de Empeño, donde se fomenta la comercialización de productos de procedencia ilícita.
Para evitar que esta mala práctica continúe en esta franja de municipios, diputados en la Comisión de Desarrollo Económico aprobaron exhortar a la Profeco delegación Puebla a vigilar que las Casas de Empeño en la entidad estén dadas de alta en el registro oficial.
Además, estos negocios deberán rendir un reporte mensual de hechos relacionados con la actividad que realizan, toda vez que en el país existen alrededor de 9 mil Casas de Empeño.
En Puebla, el mayor número de quejas se concentra en Casas de Empeño ubicadas en Puebla capital, seguidas de los municipios de Tehuacán, Huauchinango, Atlixco, Tecamachalco, Teziutlán y Huejotzingo.
Las propuestas incluyen:
-
Que las Casas de Empeño se encuentren dadas de alta en el registro oficial.
-
Que rindan un reporte mensual de los actos o hechos relacionados con las operaciones que realizan, en términos de ley.
-
Que la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los 212 Ayuntamientos y cinco Concejos Municipales, implementen acciones para evitar la venta de productos robados en estas Casas de Empeño.
Las diputadas que presentaron las iniciativas y puntos de acuerdo fueron Angélica Patricia Alvarado Juárez, del Partido del Trabajo (PT), y Modesta Delgado Juárez, del partido Fuerza por México (FxM).
*BC