Fedrha Suriano propone reducir penas por ciberasedio y proteger libertad de expresión

Fedrha Suriano propone reducir penas por ciberasedio y proteger libertad de expresión

Diputada Fedrha Suriano Corrales propone reducir penas por ciberasedio y evitar que se use la ley para reprimir críticas; plantea reforma al artículo 480 en Puebla
Por Aurelia Navarro 3 Julio, 2025

Puebla, Pue.– La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, propuso una reforma al artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla para reducir de tres a dos años la pena de prisión por el delito de ciberasedio, y al mismo tiempo delimitar con precisión su aplicación, con el objetivo de evitar que sea usado para reprimir la libertad de expresión.

Durante la presentación de su iniciativa, la legisladora aclaró que no se pretende eliminar la figura del delito, sino fortalecer su definición jurídica y prevenir su uso con fines políticos o represivos.

Fedrha Suriano Corrales

“Lo digo de frente: no se trata de proteger a agresores, se trata de evitar que el Estado o cualquier gobierno use la ley para callar a los que piensen distinto”, enfatizó Suriano Corrales.

Así quedaría la nueva redacción del artículo 480
 

La diputada propuso una redefinición del ciberasedio, acotando su alcance y sanciones. Entre los puntos más relevantes destacan:

  • Se considera ciberasedio cuando una persona, mediante tecnologías de la información, redes sociales o correos electrónicos, coacciona, calumnia o incita a la violencia de forma reiterada, generando afectación psicológica en la víctima.

  • Se establece que existe reiteración cuando el comportamiento ocurre en dos o más ocasiones.

  • Las expresiones dirigidas a servidores públicos o instituciones gubernamentales no serán consideradas ciberasedio, salvo que configuren otro delito.

  • La nueva pena propuesta es de seis meses a dos años de prisión y una multa de 50 a 300 UMAS.

  • En caso de que la víctima sea menor de edad, la pena aumentará entre un tercio y dos tercios, según la gravedad.

Contra la censura, a favor de víctimas reales
 

Suriano Corrales afirmó que la propuesta busca proteger a las verdaderas víctimas de violencia digital, sin permitir que la norma penal se convierta en una herramienta para censurar voces críticas o limitar el debate público.

La reforma también responde a observaciones previas de organismos como la CNDH, que calificaron como "poco clara" la redacción actual del delito, debido a su ambigüedad y posibles efectos sobre la libertad de expresión.

La diputada emecista exhortó al Congreso de Puebla a analizar y debatir esta iniciativa con responsabilidad, garantizando una legislación que castigue la violencia digital, pero que no criminalice la disidencia.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

PT revisará con la FGE los perfiles de sus aspirantes
Autoridades municipales intensifican acciones por intensas tormentas
Parquímetros en el Centro Histórico de Puebla impulsan ventas hasta un 25%, anuncian Franquicias