INE

Excelente la participación de escuelas para la Consulta infantil del INE

Como ejemplo de este avance, tan solo en el Distrito 06, la gestión para instalar casillas se ha logrado con éxito en 57 de las 60 instituciones solicitadas
Por Aurelia Navarro 18 Octubre, 2021

La vocal de Capacitación del INE Jessica Ramírez, confirmó que se tiene un avance importante sobre el número de escuelas que han aceptado se haga la instalación de casillas para lograr la Consulta Infantil y Juvenil 2021, toda vez que algunas han solicitado que este ejercicio se haga de forma virtual para evitar exponer la salud de los menores al seguir en emergencia sanitaria por Covid-19.

En entrevista para este espacio de noticias, confirmó que el INE tiene hasta el 30 de octubre para concluir con la gestión de casillas en 60 escuelas de cada uno de los 15 distritos electorales, y así se pueda realizar sin contratiempo del 1 al 30 de noviembre la consulta, donde niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años podrán participar, incluyendo a quienes hablan otro dialecto o tienen alguna capacidad diferente.

Como ejemplo de este avance, expuso que tan solo en el Distrito 06, la gestión para instalar casillas se ha logrado con éxito en 57 de las 60 instituciones solicitadas, y confirmó que en el estado serán 990 casillas las que se tendrán que instalar para lograr la participación de 300 mil niños.

Te puede interesar: Tlahuapan, Miahuatlán y Teotlalco tendrán edil en mayo de 2022

 

Jessica Ramírez precisó que, para garantizar la participación de los menores, el INE abrió dos modalidades, la presencial y la electrónica o virtual, para este último dijo que la liga será habilitada a tiempo y dada a conocer en las escuelas para que los menores puedan participar sin contratiempo. 

Indicó que, por ahora, al estar en emergencia sanitaria por Covid-19 la mayoría de las escuelas están prefiriendo utilizar el método virtual para realizar esta consulta Infantil y Juvenil 2021.

Te recomendamos: ONG’s poblanas solicitaron a diputados del PRI frene Ley del ISR

“Vamos a tener recursos para hacer la compra de gel, cubrebocas, caretas, sanitizantes, hacer la capacitación de personal para evitar cualquier riesgo de contagio con los menores. Ahora estamos difundiendo la consulta, para captar la participación de más niños”.

Citó que, si bien en ejercicios anteriores algunas casillas fueron instaladas en parques o espacios públicos, pero ahora que aún no es sano para la salud de los menores, se dispuso no hacer este ejercicio al aire libre, de ahí que se habilitará el enlace virtual.

*OC