Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: el padre del heavy metal se despide del escenario y la vida

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: el padre del heavy metal se despide del escenario y la vida

La leyenda británica falleció este 22 de julio rodeado de su familia; deja un legado irrepetible con Black Sabbath y su carrera solista
Por Redacción 22 Julio, 2025

 

 

LONDRES — El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y fundador de Black Sabbath, falleció este 22 de julio de 2025 a los 76 años de edad. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado enviado a medios como Sky News, donde se destacó que el músico británico murió rodeado de sus seres queridos y en un entorno de profundo cariño.

“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, indicó el mensaje oficial.

Hace apenas unas semanas, Ozzy ofreció su último concierto, una despedida simbólica que ahora cobra un nuevo significado. “No tienen idea de cómo me siento, gracias desde el fondo de mi corazón”, expresó con emoción al público durante esa presentación final.

 

 

Ozzy

 

 

Enfermedad de Parkinson: la lucha final de Ozzy Osbourne

El también conocido como el Príncipe de las Tinieblas fue diagnosticado con enfermedad de Parkinson en 2020, diagnóstico que reveló públicamente tras haber sufrido una caída que agravó su ya delicado estado de salud. Desde entonces, enfrentó diversas complicaciones físicas que limitaron sus apariciones públicas, aunque nunca apagaron su espíritu rebelde y creativo.

 

¿Quién fue Ozzy Osbourne? El pionero del metal moderno

John Michael "Ozzy" Osbourne nació en Birmingham, Reino Unido, y se convirtió en una figura fundamental para la música contemporánea gracias a su estilo único y su papel como vocalista de Black Sabbath, banda que marcó un antes y un después con su álbum debut homónimo en 1969.

Ese primer disco, con su atmósfera densa y oscura, es considerado por críticos y fans como el nacimiento oficial del heavy metal. Temas como Black Sabbath y N.I.B. definieron el sonido sombrío y desafiante que rompería con el idealismo de los años sesenta.

Un año después, en 1970, Black Sabbath lanzó Paranoid, álbum que catapultó al grupo a la fama internacional con himnos como:

  • War Pigs

  • Iron Man

  • Paranoid

  • Fairies Wear Boots

Aunque en su momento, la canción Paranoid solo alcanzó el lugar 61 en el ranking de Billboard, hoy es reconocida como una de las canciones más influyentes del género. Tanto Black Sabbath como Paranoid están considerados entre los 10 mejores discos de heavy metal de la historia, según la revista Rolling Stone.

 

 

Ozzy

 

 

Ozzy, más allá de Black Sabbath

Tras su salida de Black Sabbath en 1979, Osbourne inició una exitosa carrera como solista, consolidando su imagen como ícono cultural con álbumes como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman. Su vida personal, marcada por excesos, escándalos y redención, lo convirtieron en una figura seguida tanto por fanáticos del metal como por las audiencias televisivas, gracias al reality The Osbournes.

En 2010, el guitarrista Dave Navarro, de Jane’s Addiction, lo resumió así: “Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que se tome en serio este género te dirá que todo empieza con Sabbath”.

 

 

Ozzy

 

 

Su legado: Ozzy por siempre

La partida de Ozzy Osbourne representa el cierre de una era en la música, pero su legado continuará vivo en cada riff, en cada voz desgarrada y en cada fan que encuentre consuelo y poder en las notas del heavy metal. Su figura permanecerá grabada en la historia del rock como una fuerza imposible de ignorar.

 

 

Ozzy

 

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. Katy Perry apoya a niña migrante y la impulsa a gritar su nacionalidad mexicana en concierto
VIDEO. Bad Bunny causa polémica por gesto con fan en pleno concierto en Puerto Rico
VIDEO. Durante el concurso Miss Universe Latina 2025, concursante sufre estrepitosa caída