Profeco reabre cuatro restaurantes clausurados en el Centro Histórico de Puebla tras solventar irregularidades
Por 23 Julio, 2025Puebla, Pue.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) autorizó la reapertura de cuatro restaurantes clausurados en el Centro Histórico de Puebla, luego de que los propietarios acreditaron la corrección de las anomalías detectadas durante una inspección.
#Puebla 🍕 Reabre sus puertas el restaurante Vittorios tras las suspensión que PROFECO realizó el pasado 10 de julio, lo que provocó un cierre que duró casi dos semanas.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) July 23, 2025
Vía @EsImagen pic.twitter.com/laUnbIaqT2
Los establecimientos afectados —Vittorio’s, Café Tres Gallos, La Leyenda y Zócalo’s Bar— fueron suspendidos el pasado 10 de julio por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor, al incurrir en prácticas como:
-
No exhibir precios de manera clara
-
Omitir información en cartas
-
Negarse a emitir facturas
-
Cobrar propinas de forma obligatoria
Intervención del gobierno estatal y mesas de trabajo
Tras la clausura, el Gobierno de Puebla respaldó a los empresarios, facilitando una mesa de diálogo entre Profeco y representantes de los restaurantes. Durante los encuentros, los propietarios presentaron pruebas de que solventaron las observaciones emitidas en las visitas de verificación.
En un comunicado oficial, la Profeco indicó que la medida responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de defender los derechos de los consumidores mediante operativos nacionales que garanticen el cumplimiento de la ley.
Se levanta suspensión tras acreditarse cumplimiento
Profeco informó que al constatarse la corrección de las irregularidades, se procedió al levantamiento de la suspensión:
“Una vez que los cuatro establecimientos solventaron las observaciones presentadas en las visitas de verificación, con elementos de convicción que acrediten el cese de las causas que originaron su aplicación (...) se acordó el levantamiento de la medida precautoria de suspensión”, detalló la dependencia.
*ARD