VIDEO. Polémica en Calakmul: MrBeast desata controversia por grabar video en zonas arqueológicas de México
Por 14 Mayo, 2025El famoso youtuber MrBeast generó un gran revuelo tras publicar un video titulado “Sobreviví 100 Horas Dentro De Un Templo Antiguo”, en el que recorre zonas arqueológicas de México, específicamente en el sitio maya de Calakmul, Campeche. En el contenido, que ya acumula millones de visualizaciones, se muestra al creador de contenido acampando en la selva, explorando ruinas milenarias y accediendo a zonas restringidas que generalmente están cerradas al público.
Acompañado por un guía local, el equipo de MrBeast recorrió estructuras prehispánicas, documentó murales, símbolos antiguos y hasta un campo del tradicional juego de pelota, además de refrescarse en un cenote y cenar platillos de la gastronomía maya. Sin embargo, la aparente facilidad con la que accedieron a estos espacios desató una ola de críticas en redes sociales.
Internautas mexicanos denunciaron el trato preferencial que se le otorgó al influencer, señalando el contraste con las estrictas normas que enfrentan los visitantes locales. La controversia creció aún más por imágenes nocturnas en Calakmul, cuando los accesos oficiales están cerrados desde las 5:00 p.m.
Secretaría de Cultura acusa a MrBeast de falsear hechos en su video
El caso tomó un giro legal cuando la Secretaría de Cultura federal anunció que interpondrá una demanda contra MrBeast por falsear información en su video. Según la dependencia, el material audiovisual presenta escenas que nunca ocurrieron, como el supuesto descenso en helicóptero desde una pirámide, la pernocta dentro de una zona arqueológica y el uso de una máscara prehispánica —que en realidad sería una reproducción moderna.
La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas establece que cualquier actividad con fines comerciales en estos sitios requiere permiso expreso del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), y advierte sanciones económicas o penales por su incumplimiento.
El INAH confirmó que la visita se realizó bajo ciertos protocolos, pero también aclaró que varias escenas del video fueron manipuladas en postproducción para efectos de narrativa. Mientras tanto, tanto el INAH como la Secretaría de Cultura trabajan en conjunto desde sus áreas jurídicas para aplicar las sanciones correspondientes.
El caso MrBeast ha puesto bajo la lupa la gestión del patrimonio cultural mexicano y ha reabierto el debate sobre la equidad en el acceso a los sitios históricos. Aunque su visita ha dado visibilidad internacional a la riqueza arqueológica del país, también expuso posibles inconsistencias en la aplicación de las reglas y en la supervisión de producciones extranjeras con fines comerciales.
*OCR