Empleo formal en México se desacelera durante el primer semestre de 2025
Por 7 Julio, 2025Puebla, Pue.– La creación de empleo formal en México sufrió una fuerte desaceleración durante el primer semestre de 2025, al registrarse solo 87 mil 287 nuevos puestos de trabajo, según un análisis de ManpowerGroup basado en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este resultado representa una caída de más de 200 mil empleos en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se sumaron 295 mil 058 trabajadores formales al sistema.
Segundo trimestre: el más crítico del año
La desaceleración se acentuó entre abril y junio, al registrarse una pérdida neta de 139 mil 444 empleos formales. Este descenso incluye 93 mil 66 bajas en abril y mayo, y 46 mil 378 más en junio, lo cual contrasta fuertemente con la expectativa de hasta 90 mil nuevas plazas para el periodo.
Aunque en junio se crearon 18 mil 329 empleos permanentes, estos no fueron suficientes para contrarrestar la salida de 64 mil 707 trabajadores eventuales.
2025, rumbo a ser uno de los peores años en generación de empleo
Con estos datos, 2025 apunta a ser el año con menor generación de empleo formal en más de dos décadas, únicamente por encima de 2009 y 2020, cuando el país enfrentó crisis sanitarias y económicas.
Históricamente, el primer semestre suele registrar entre 200 mil y 400 mil nuevos empleos, por lo que el desempeño actual ha encendido las alertas en el sector económico.
Factores que frenan el empleo formal
Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, atribuyó la tendencia a un clima de incertidumbre económica, tanto nacional como global.
“En el corto plazo será difícil revertir esta dinámica. A mediano y largo plazo, se necesitan señales claras de certeza jurídica y estabilidad para atraer inversión y generar empleo”, afirmó el directivo.
Además, seis de cada diez empleadores señalaron que la incertidumbre económica ha afectado significativamente sus planes de contratación.
Expectativas a la baja para el tercer trimestre
Para el tercer trimestre de 2025, la Expectativa Neta de Empleo se ubicó en 28%, cinco puntos por debajo del trimestre anterior y cuatro menos que el mismo periodo de 2024.
No obstante, algunos sectores mantienen perspectivas de contratación positivas, principalmente:
-
Transporte, Logística y Automotriz (52%)
-
Salud y Ciencias de la Vida (46%)
-
Energía (45%)
ManpowerGroup estima que, pese al entorno adverso, en el tercer trimestre podrían generarse hasta 75 mil empleos formales, con un acumulado anual proyectado entre 100 mil y 150 mil plazas.
*ARD