Edad para iniciar mamografías: la mayoría de mujeres no conoce las recomendaciones

Edad para iniciar mamografías: la mayoría de mujeres no conoce las recomendaciones

Una encuesta revela que más de la mitad de las mujeres no sabe cuándo comenzar las mamografías; expertos recomiendan iniciar a los 40 años
Por Redacción 7 Julio, 2025

Más de la mitad de las mujeres en el mundo podrían estar confundidas respecto al momento adecuado para comenzar a realizarse mamografías regulares, según una encuesta realizada por el Centro de Políticas Públicas Annenberg de la Universidad de Pensilvania. El sondeo evidenció que la incertidumbre es mayor entre mujeres jóvenes, justo en los años previos a la edad recomendada.

Las mamografías salvan vidas, pero muchas no saben cuándo iniciarlas
 

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. recomienda que las mujeres con riesgo promedio de cáncer de mama inicien las mamografías cada dos años a partir de los 40 años. Esta prueba médica permite detectar tumores antes de que aparezcan síntomas visibles, reduciendo el riesgo de muerte por esta enfermedad.

Sin embargo, solo 49% de los encuestados sabía que los 40 años es la edad recomendada para iniciar estas pruebas.

Cáncer de mama

Cambios en las recomendaciones han generado confusión
 

Kathleen Hall Jamieson, directora del centro que realizó el estudio, explicó que las constantes modificaciones en las guías clínicas han provocado que muchas mujeres no estén al tanto de las últimas directrices médicas.

“Nuestros datos sugieren que la recomendación de iniciar mamografías a los 40 años aún no es suficientemente conocida”, afirmó.

Organismos como la Sociedad Americana del Cáncer tienen lineamientos distintos:

  • Entre 40 y 44 años: las mujeres pueden optar por hacerse pruebas anualmente.

  • De 45 a 54 años: mamografías anuales obligatorias.

  • A partir de los 55: la prueba puede realizarse cada dos años.

¿Qué edad creen las mujeres que es la correcta?
 

La encuesta, realizada en abril de 2025 a más de 1,650 adultos, reveló percepciones muy diversas:

  • 10% cree que deben iniciar a los 20 años.

  • 21% respondió que a los 30 años.

  • 9% mencionó los 50 años.

  • 11% no está seguro de cuándo comenzar.

Estas cifras se redondearon, por lo que no suman el 100%.

Cáncer de mama


Mujeres jóvenes, las más desinformadas
 

El estudio también detectó que las mujeres más jóvenes son las que más se equivocan respecto a la edad correcta:

  • Solo 37% de las mujeres entre 18 y 29 años respondió correctamente.

  • 63% de las de 30 a 39 años acertó.

  • 72% de las de 40 a 49 años supo la respuesta correcta.

  • 59% de las de 50 a 74 años también respondió correctamente.

Entre los errores más frecuentes:

  • Mujeres de 18 a 29 años: 27% dijo que deben iniciar a los 30 años.

  • Mujeres de 30 a 39 años: muchas dijeron erróneamente que la edad recomendada es 50 años, una década tarde.

Además, el 16% de las mujeres de 18 a 29 años y el 11% de las de 30 a 39 años afirmaron que no sabían cuándo empezar las mamografías.

Cáncer de mama


Conclusión: se necesita más información y claridad
 

La investigación concluye que, ante la diversidad de lineamientos y los cambios recientes en las recomendaciones, urge una campaña global clara para que las mujeres conozcan con certeza cuándo iniciar sus pruebas de detección del cáncer de mama. Este conocimiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

 

Con información de newsweekespanol

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Hábitos clave para prevenir la enfermedad renal crónica desde la infancia
Síndrome de cuello de texto: una alerta postural en la era digital
Alimentación infantil saludable podría retrasar la menstruación, según estudio