Puebla celebra el chile en nogada como patrimonio gastronómico en el 5º Festival Itinerante
Por 3 Julio, 2025Puebla, Pue.– El comité organizador del 5º Festival Itinerante del Chile en Nogada anunció la primera conmemoración oficial de la declaratoria del chile en nogada como patrimonio gastronómico de Puebla, con un extenso programa de actividades culturales y culinarias.
El evento reunirá a chefs, cocineras tradicionales, artesanos, productores, asociaciones civiles y académicos, con el objetivo de difundir la historia, el valor cultural y la autenticidad de este platillo icónico.
La rueda de prensa oficial para presentar los detalles del festival se realizará el próximo 3 de julio a las 12:00 horas.
Celebración con identidad poblana
Como parte del programa, se confirmó la apertura oficial de la temporada de chiles en nogada el 25 de julio en Nantli Restaurant, donde se ofrecerá una cena maridaje con productos poblanos de alta calidad.
Asimismo, el 27 de julio, el Barrio del Artista será sede de un festival cultural y gastronómico con:
-
Muestra de chiles en nogada elaborados en distintos municipios de la región Izta-Popo.
-
Danzas regionales y presentaciones artísticas.
-
Un corredor artesanal con productos de manos poblanas.

Talleres, conferencias y ferias locales
Durante agosto, el festival incluirá:
-
Talleres de cocina tradicional poblana.
-
Conferencias y mesas redondas sobre patrimonio culinario.
-
Presentaciones de libros relacionados con la gastronomía local.
-
Información de las ferias del chile en nogada que se celebrarán en diversos municipios.
Estas actividades permitirán preservar y promover la cocina poblana, fomentando la economía local y el turismo cultural.
Comité con identidad y experiencia
El comité organizador está integrado por representantes de la sociedad civil, cocineros y promotores culturales:
-
Óscar Martínez Prado, chef y coordinador del festival.
-
Yessica Ledo Arellano, presidenta de ASETUR Puebla.
-
Andrea Martínez Castillo, directora de Galería Martínez.
-
Carlos Alberto Ferrer, presidente de Soy Poblano.
-
Guillermo Jiménez Molina, director del grupo Cemiplus.
-
Colectivo de cocineras tradicionales de San Pedro Yancuitlalpan.
-
Juan Armando Cuatetl Toribio, chef e investigador gastronómico.
-
Miguel Ángel Reyes, fundador de la Feria de los Hongos Silvestres en San Miguel Canoa.
“¡Si no es de Puebla, no es chile en nogada!”, subrayaron los organizadores al invitar al público a celebrar la riqueza gastronómica del estado a través de este festival.
*ARD