PAN impugna ante la SCJN el artículo 480 de ciberasedio en Puebla por presunta violación a derechos constitucionales

PAN impugna ante la SCJN el artículo 480 de ciberasedio en Puebla por presunta violación a derechos constitucionales

PAN impugna ante la SCJN el artículo 480 de ciberasedio en Puebla; acusa que viola la libertad de expresión y exige su derogación por ser inconstitucional
Por Aurelia Navarro 8 Julio, 2025

Puebla, Pue.– El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 480 del Código Penal de Puebla, el cual tipifica el delito de ciberasedio y ha sido calificado por opositores como una ley que vulnera la libertad de expresión.

El recurso fue promovido por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, quien aseguró que la “Ley Censura”, como la ha denominado, “le hace honor a su nombre”, ya que pone en riesgo el derecho ciudadano a opinar sin persecución administrativa ni judicial.

Panistas


El PAN cuestiona si la nueva SCJN defenderá los derechos ciudadanos
 

Durante su declaración, Jorge Romero recordó que el 1 de septiembre se renovará el Poder Judicial de la Federación, por lo que será la nueva composición de la Corte la que probablemente dictamine el fallo de esta acción de inconstitucionalidad.

El líder panista cuestionó si los nuevos ministros de la SCJN asumirán una postura que garantice los derechos constitucionales o si, por el contrario, se alinearán al poder político vigente.

“Esta ley viola los artículos 6 y 7 de la Constitución que claramente señalan que ninguna opinión puede ser sujeta de inquisición administrativa o judicial”, afirmó.

Legisladores poblanos respaldan la acción legal
 

Los diputados locales del PAN, Marcos Castro y Rafael Micalco Méndez, acompañaron a Romero Herrera a la sede judicial este 8 de julio para formalizar el recurso. Ambos legisladores han insistido en la derogación del artículo 480, al considerarlo una amenaza directa a las garantías individuales de expresión.

Mientras tanto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aún analiza si interpondrá un recurso similar después del 15 de julio.


Panistas


Gobierno de Puebla defiende artículo con impugnación federal
 

Este litigio se suma a la controversia legal entre el gobierno estatal y sectores de la sociedad civil. El pasado 4 de julio, la Consejería Jurídica del Estado presentó un recurso de impugnación ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, para revertir la suspensión provisional del artículo 480, medida otorgada el 1 de julio por un juez federal en favor del activista Roberto Celaya Figueroa.

Celaya argumentó que el citado artículo podría usarse para criminalizar opiniones en redes sociales, lo cual, dijo, pondría en riesgo su derecho a la libre expresión.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Persisten las llamadas de extorsión en Puebla desde penales federales
Autoridades municipales intensifican acciones por intensas tormentas
Otra protesta contra la Ley Casco; motociclistas dicen que los criminaliza