Hogares mexicanos destinan más recursos a salud, advierte México Evalúa

Hogares mexicanos destinan más recursos a salud, advierte México Evalúa

En seis años, el gasto en salud de los hogares mexicanos creció de forma sostenida, según México Evalúa, debido a alza de precios y deficiencias en el sector público
Por Alma Méndez 11 Agosto, 2025

Puebla, Pue-  El gasto en salud de los hogares mexicanos ha registrado un crecimiento constante en los últimos seis años, según el estudio “Situación del gasto en salud de los hogares en México 2018 vs. 2024” elaborado por México Evalúa.

Datos clave del gasto trimestral por hogar

Con base en la ENIGH 2024, el gasto promedio trimestral en salud aumentó de 1,135 a 1,605 pesos, representando un incremento real del 41.4%. Este fenómeno impacta principalmente a hogares con menores ingresos, quienes enfrentan mayor vulnerabilidad económica.

Crece el número de hogares con gastos catastróficos

En 2024, se identificaron 1.11 millones de hogares con gastos en salud que superan el 30% de su capacidad de pago, un aumento del 64.5% respecto a 2018.

Seguridad social y sus efectos en el gasto

El estudio señala diferencias en el gasto de salud según la afiliación a servicios de seguridad social:

  • Hogares afiliados a Pemex o ISSFAM destinan alrededor del 1% de sus ingresos.

  • Afiliados al IMSS gastan un 1.4%.

  • Afiliados al ISSSTE destinan un 2%.

  • Trabajadores independientes sin seguridad social gastan un 2.7%.

Adultos mayores y pobreza relacionada con gastos de salud

Los hogares con adultos mayores presentaron el mayor incremento en gasto, pasando de 1,567 a 2,285 pesos trimestrales, un aumento del 46%. Además, se estima que 287,000 hogares cayeron en pobreza a causa de gastos en salud, lo que representa un aumento del 60% desde 2018.

Estados más afectados y recomendaciones finales

Los estados con mayor número de hogares afectados son Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Guerrero, mientras que Colima y Baja California reportan menores impactos. México Evalúa recomienda fortalecer el sistema público de salud para garantizar un acceso justo y gratuito.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Puebla arranca proyecto de Astroturismo con Museo y maqueta
Más inversión y maquinaria para mejorar carreteras, anunció Armenta
San Pedro Cholula, Huejotzingo y Texmelucan vigilados desde el aire