Renunciaron cuatro agentes a la Fiscalía ante detención de comandante vinculado a “El Patuleco”
Por 2 Agosto, 2025Puebla, Pue. Idamis Pastor, titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, dio a conocer que cuatro agentes investigadores renunciaron tras la detención del comandante Alejandro N., por estar ligado a líder criminal Federico N, alias “El Patuleco”.
Además, dio a conocer que hay una nueva capeta de investigación contra otro funcionario de la Fiscalía que presuntamente está ligado a grupos criminales.
Aunque no dio a conocer los nombres, dijo que las renuncias de los agentes están relacionadas con la detención del comandante, sin embargo aclaró que “no podía decir si están involucrados porque no hay pruebas”.
Idamis Pastor refirió que la depuración en las filas de la Fiscalía seguirá y se extenderá a otras corporaciones policiacas de la entidad.
La detención del comandante Alejandro N. sucedió el 28 de julio cuando se le comprobó su relación con el grupo criminal de “El Patuleco” quien fue detenido el pasado 7 de junio acusado de estar relacionado de:
- Desaparición y homicidio de 20 personas
- Prostitución de mujeres
- Reclutar a jóvenes como halcones
- Distribuidor de droga
- Asaltos a transportistas de carga
Cuerpos identificados
Por otra parte, la funcionaria estatal informó que el organismo entregó dos cuerpos identificados a sus respectivos familiares.
Señaló también que 38 cuerpos están en proceso de identificación y que en total hay 234 personas esperando ser reclamadas por sus familias.
Detalló que a través del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), realizó la entrega de los dos primeros cuerpos que fueron reconocidos por los familiares a través del Micrositio del Programa de Identificación Humana, donde se encuentran las fichas y nombres de las personas fallecidas identificadas, informó la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt.
La fiscal destacó que el programa implementado con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Instituto Nacional Electoral (INE), avanza con resultados importantes.
Precisó que las personas fallecidas fueron identificadas por sus huellas dactilares y que como parte del procedimiento, personal especializado del Servicio Médico Forense (Semefo), entregó un certificado de defunción a los familiares, quienes pasaron a un área de reconocimiento para posteriormente hacer la entrega del cuerpo al servicio funerario a fin de llevar a cabo la inhumación correspondiente.
Pastor Betancourt exhortó a familiares de personas desaparecidas, a consultar el micrositio de la Fiscalía General del Estado, a través de fiscalia.puebla.gob.mx, donde se encuentran las fotografías y nombres de las mujeres y hombres fallecidos que han sido identificados como parte de este programa.
Asimismo, el director del Incifo, Alejo Rogelio Carpio Ríos, resaltó que en uno de estos casos, la familia recibió apoyo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Puebla (Ceeavi) del gobierno del estado, para cubrir los gastos funerarios.
*BC