Movilidad reportó baja asistencia en la revista vehicular; anunció facilidades a transportistas
Por 15 Julio, 2025Puebla, Pue. Con el inicio de la revista vehicular en el estado de Puebla, en estos primeros 15 días sólo ha acudido el 5 por ciento de un total de 34 mil 389 unidades del transporte público y taxis, según lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio.
Según los datos que presentó la funcionaria estatal, únicamente mil 743 vehículos han realizado este trámite, para comprobar que sus unidades siguen en regla y en condiciones óptimas para prestar el servicio de traslado.
"En paralelo, comenzó la entrega de nuevas placas de transporte colectivo y de taxi, reforzando la certeza jurídica, el control administrativo y, sobre todo, la seguridad para usuarios, usuarias y operadores. Este programa no sólo busca cumplir con la Ley, es una acción directa para combatir el transporte irregular", enfatizó.
Asimismo, comentó que una vez que se haya concluido la revista vehicular en la Ciudad de Puebla, el próximo 21 de julio comenzará la visita a los 38 municipios en el interior del estado, iniciando en Venustiano Carranza y Xicotepec.
La secretaria comentó que la dependencia a su cargo ofrece oportunidad a los concesionarios, ya que quienes no cumplen los requisitos en una primera visita, pueden volver a asistir sin necesidad de volver a pagar el procedimiento.
Además, informó que, si por alguna razón, los transportistas no lograron acudir a su visita en su municipio correspondiente, lo pueden hacer en otros puntos, los cuales serán publicados en la página de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Dan de baja más de mil 600 concesiones sin reclamar
Silvia Tanús dio a conocer que, de las más de 34 mil concesiones registradas, se tuvieron que dar de baja más de mil 600, ya que estaban depositadas por más de 18 años, es decir, no se habían reclamado; incluso algunos dueños ya habían fallecido y los hijos no continuaron con el trámite.
"Si alguien no puede seguir operando su concesión, puede depositarla en la Secretaría por dos meses. Éstas tenían hasta 18 años sin movimiento; la más reciente tenía 18 años", mencionó.
Sumado a esto, la funcionaria estatal evidenció que algunas organizaciones sociales utilizan a mujeres para llevar a cabo el pase de revista y, durante el proceso, ofenden y gritan a los supervisores de movilidad. Por ello, se ha solicitado el apoyo de la Policía Estatal.
*BC