“No sé si, cortarme las venas o dejármelas largas” en el Teatro Gabriel Pastor
Por 23 Julio, 2025Una comedia irresistiblemente divertida para aquellos que aman el drama sentimental, es “No sé si, cortarme las venas o dejármelas largas”. Se presenta en dos funciones el sábado 26 de julio a las 6 de la tarde y 8:30 de la noche en el Teatro Gabriel Pastor, ubicado en la 37 poniente 705 colonia Gabriel Pastor.
Recordando un poco…
No sé si cortarme las venas o dejármelas largas es una película mexicana de 2013, de género comedia, dirigida por Manolo Caro, protagonizada por Raúl Méndez, Ludwika Paleta, Luis Ernesto Franco, Luis Gerardo Méndez y Zuria Vega en los papeles principales.
Fue producida por Woo Films, Itaca Films y Noc Noc Cinema. Basada en la puesta en escena homónima, esta película mexicana es un interesante experimento cinematográfico que trae consigo algunos vicios del teatro.
Los detalles de la obra
“No sé si, cortarme las venas o dejármelas largas”, Se presenta en dos funciones el sábado 26 de julio a las 6 de la tarde y 8:30 de la noche en el Teatro Gabriel Pastor, ubicado en la 37 poniente 705 colonia Gabriel Pastor.
La obra de Manolo Caro, es una comedia irresistible con toques de drama donde actúan Ángel Nahomi, Anabel Cadena, Sam Sedano, Aldair Loyo, Bogar Huesca, Jesús García, Nalle Villegas, Azul Díaz, Jah Manzola, Jonathan Montero. Algunos alternan funciones.
¿De qué trata la obra?
Todo da comienzo con el estruendoso ruido de dos disparos que ocurren en un conjunto de departamentos: uno por un posible homicidio y el otro por probable suicidio. A partir de este momento, la historia se remonta ocho meses antes en la cual conoceremos la historia de cinco vecinos y cada evento que tuvo que ocurrir para llegar a tal punto de quiebre.
Los personajes
JULIA / 25 años. Su sueño es convertirse en cantante, pero sus padres no la apoyan con esa idea, así que decidió tomar camino por cuenta propia. Se casó con Lucas, su mejor amigo, para simular. Así, ella puede continuar persiguiendo sus objetivos mientras ayuda a Lucas a ocultar su verdadera identidad. En el departamento, tiene un romance con Aarón, un hombre judío y casado con Nora, quien también profesa la misma religión. Sus deseos siempre se ven frustrados al nunca ser seleccionada en ninguna audición, lo que le genera irritación, inseguridad y desesperación. El amor para ella es solamente algo pasajero, su profesión es lo que realmente le motiva a seguir luchando.
LUCAS/ 26 años. Desde pequeño siempre ha sabido que era gay. Incluso, sus padres lo inscribieron a la escuela militar para reformarlo, pero era todo lo contrario. Se casó con Julia, su mejor amiga, para ocultarle a sus padres, principalmente a su mamá, su homosexualidad, y así poder seguir siendo él mismo sin depender de lo que los demás opinen y recuperar los años perdidos mientras ocultaba quien realmente era. Se dedica al diseño de prendas, corte y confección. Su madre siempre le compra ropa, solo que Lucas miente, diciendo que Julia es quien diseña para que su madre no sospeche de él. Cuando Félix, el nuevo vecino, llega a vivir al departamento de al lado, Lucas se enamora perdidamente de él.
NORA/29 años. Sus padres son judíos, por lo que continúa profesando. Al crecer en una familia conservadora, había muchas cosas que desconocía, como la sexualidad o el embarazo (siempre creía que al dar un beso las mujeres entraban en proceso de gestación). Se casó con Aarón, el primer y único amor de su vida. Desafortunadamente, no ha podido tener a un bebé. El doctor le ha comentado que probablemente no ocurra, pero ella nunca pierde la esperanza. Debido a esto, controla su depresión ingiriendo pastillas y drogas legales para mantenerse calmada. Sabe que su relación ya no funciona, pero sigue teniendo la idea de que tendrá un hijo de Aarón.
AARÓN/ 30 años. Sus padres son judíos, por lo que continúa profesando. Se dedica a la importación de textiles de una empresa bastante reconocida dentro del medio textilero. Alicia fue el amor de su vida durante mucho tiempo, y siempre tuvo la idea de casarse con ella, pero los padres de ella y los de Aarón no compartían las mismas ideas, por lo que esa boda nunca ocurrió. Sin embargo, conoció a Nora y pensó que era mejor casarse con ella a seguir solo por el resto de su vida. La situación en su relación ha ido tan lejos que a él ya no le apetece pasar tiempo con Nora y le decepciona cada vez que no pueden procrear un bebé.
FÉLIX/ 27 años. Su principal sueño era ser arquitecto. Sin embargo, al ver que el fútbol era un deporte que dominaba, lo invitan a participar en las grandes ligas de fútbol mexicano y su carrera despegó. Un accidente fatal que casi le cuesta la pierna derecha provocó que ya no pudiera volver a jugar debido al desgarre muscular que no pudo tener remedio alguno. Debido a esto, cayó en una profunda depresión, a tal grado de intentar quitarse la vida, ya que no hay algún propósito que le conduzca a seguir intentando hacer otras cosas. Es el nuevo vecino del departamento, el que hace que todos los demás habitantes convivan entre ellos.
Los creativos
El equipo creativo y de producción de esta obra lo encabeza:
Diseño de escenografía Jesús Aldair Loyo Hernández, stage managers Jorge López Mosqueda, Jesús Aldair Loyo Hernández, boletera Edith Guadalupe González Téllez
Diseño de vestuario, Carmen Villaseñor
Fotografías, Jonathan Montero Flores/Camilo Hernández Jiménez
Producción, Jesús Aldair Loyo Hernández / Jorge López Mosqueda
¿Dónde comprar los boletos y costos?
Los boletos para esta obra se adquieren en la taquilla del teatro sede y en el sistema electrónico de Taquilla Plus en localidad general de $232 pesos.