Por qué la pechuga de pollo es la proteína magra favorita de nutricionistas y atletas
Por 8 Agosto, 2025La pechuga de pollo se ha convertido en un pilar de la alimentación saludable gracias a su alto contenido proteico, bajo nivel de grasa y versatilidad en la cocina. Es la elección predilecta de atletas, nutricionistas y personas que buscan mejorar su dieta sin sacrificar sabor.
Potencia proteica superior
Cada 100 gramos de pechuga de pollo sin piel aportan 32 g de proteína y solo 160 calorías, lo que la posiciona por encima de opciones como el salmón de cultivo (22 g de proteína y 206 calorías).
La proteína que contiene no solo favorece el crecimiento muscular, sino que también interviene en la reparación de tejidos, la producción de enzimas y la síntesis de anticuerpos. Según especialistas como Heidi Silver y Lee Murphy, su consumo regular puede mejorar el rendimiento físico y la recuperación.
Salud del corazón y del cerebro
La pechuga aporta ácido oleico y ácido linoleico, grasas saludables que contribuyen a la salud cardiovascular. Además, sus vitaminas B6 y B3 apoyan la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, el sueño y la concentración.
Valor de otros cortes
Aunque la pechuga es la opción más magra, los muslos y patas contienen vitamina B12, hierro y zinc, nutrientes que fortalecen el sistema inmune y el sistema nervioso.
Conclusión: Incorporar pechuga de pollo a la dieta es una decisión estratégica para quienes buscan proteína magra de alta calidad, beneficios para la salud y facilidad en la preparación.
Con información de Infobae
*ARD