Alerta sanitaria: Cofepris ordena retirar pasta Colgate Total Clean Mint en México
Por 6 Agosto, 2025La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgo sanitario el pasado 4 de agosto, instruyendo a la empresa Colgate-Palmolive a retirar del mercado la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México, tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores.
El organismo regulador pidió a la ciudadanía suspender el uso del producto de inmediato y estar atenta a la aparición de síntomas relacionados.
Síntomas reportados por usuarios
Aunque la intensidad de las reacciones varía, Cofepris indicó que las personas que hayan utilizado esta pasta dental deben estar alertas ante los siguientes efectos secundarios:
-
Irritación bucal
-
Inflamación en encías
-
Dolor bucal
-
Sensibilidad dental
-
Úlceras, aftas o forúnculos
-
Reacciones alérgicas
Hasta ahora, no se ha especificado qué ingrediente es responsable de los efectos reportados. Sin embargo, el retiro aplica únicamente a la presentación Colgate Total Prevención Activa Clean Mint.
¿Qué hacer si compraste esta pasta dental?
Cofepris emitió las siguientes recomendaciones a quienes hayan adquirido el producto:
-
Dejar de usarlo inmediatamente
-
Acudir a un profesional de la salud si presentan síntomas
-
Contactar a Colgate-Palmolive para devolver el producto
-
Reportar el caso mediante los canales oficiales de Cofepris
La comisión informó que mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria y actualizará a la población si surgen nuevas evidencias que confirmen un riesgo para la salud pública.
Casos similares en el extranjero
Este no es un caso aislado. En julio de 2025, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió la venta y distribución de todas las presentaciones de Colgate Total Clean Mint tras un aumento en los reportes adversos.
Por su parte, en Brasil, se documentaron 11,441 casos adversos entre julio de 2024 y junio de 2025, todos vinculados a la misma fórmula. Las autoridades argentinas confirmaron que el producto distribuido en ambos países comparte el mismo origen, fórmula y planta de elaboración que el fabricado en México.
Con información de El Financiero
*ARD