Descubre qué enfermedades son causadas por el calor extremo y cómo prevenirlas

Descubre qué enfermedades son causadas por el calor extremo y cómo prevenirlas

La exposición prolongada al calor extremo puede desencadenar enfermedades que, si no se tratan a tiempo, pueden ser graves o incluso mortales
Por Redacción 23 Mayo, 2025

Las altas temperaturas que se registran en varias regiones de México pueden provocar desde deshidratación hasta golpes de calor, poniendo en riesgo la vida.

De acuerdo con la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada al calor extremo puede desencadenar enfermedades que, si no se tratan a tiempo, pueden ser graves o incluso mortales.

golpe de calor


Golpe de calor: el riesgo más severo
 

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo ya no puede regular su temperatura y esta supera los 40 °C.

Los síntomas más comunes incluyen mareo, sudoración excesiva, fiebre alta, aceleración del ritmo cardíaco, convulsiones y comportamiento inusual. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta afección requiere atención médica inmediata.

 

Deshidratación: un peligro silencioso
 

La deshidratación sucede cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, lo que puede agravarse en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Los síntomas incluyen sed intensa, boca seca, fatiga y orina oscura, por lo que los expertos recomiendan beber agua constantemente, incluso sin tener sed.

golpe de calor
 

Calambres y agotamiento por calor
 

El agotamiento por calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta, causando desmayos, mareos, pulso débil y sudoración intensa.

Por otro lado, los calambres por calor son espasmos musculares dolorosos, resultado de la pérdida de sales minerales. La Clínica Mayo sugiere descansar, beber líquidos con electrolitos y realizar estiramientos suaves para aliviar el malestar.

 

Quemaduras solares: daño a la piel
 

Las quemaduras solares se producen por la exposición prolongada al Sol, causando inflamación, dolor y sensación de ardor en la piel.

Los especialistas recomiendan usar protector solar, evitar la exposición directa en horas pico y vestir ropa adecuada para prevenir daños cutáneos.

golpe de calor
 

Medidas de prevención para evitar riesgos
 

Para reducir el impacto del calor extremo, es fundamental:

  • Mantenerse hidratado constantemente.
  • Evitar la exposición prolongada al Sol y usar protección solar.
  • Vestir ropa ligera y de colores claros.
  • Identificar signos de deshidratación o golpe de calor y buscar ayuda médica en caso necesario.

El cuidado y la prevención son clave para proteger la salud en temporadas de altas temperaturas.

 

Con información de UnoTV

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Depresión Posparto: Problema de salud pública que requiere atención
Según estudio de Harvard, redes sociales aumentan los síntomas de depresión en adolescentes
Cómo el entrenamiento de fuerza y cardio impactan el azúcar en la sangre