El secreto del bienestar: Disfrute, satisfacción y significado

El secreto del bienestar: Disfrute, satisfacción y significado

Su enfoque promueve un bienestar basado en la trascendencia y el propósito
Por Redacción 29 Abril, 2025

El psicólogo y profesor de Harvard, Arthur C. Brooks, sostiene que la verdadera felicidad no reside en el éxito material, sino en la capacidad de aceptar lo que no se puede cambiar y actuar sobre lo que sí está bajo control. Su enfoque promueve un bienestar basado en la trascendencia y el propósito.

La felicidad no es éxito material, sino aceptación
 

La mayoría de las personas relacionan la felicidad con el éxito, el reconocimiento o la riqueza, pero según Arthur C. Brooks, este enfoque es equivocado. En su investigación, el académico destaca que el bienestar duradero se encuentra en el equilibrio entre acción y aceptación.

Felicidad no depende del éxito

Brooks explica que concentrarse en lo que se puede modificar y rendirse ante lo que no está bajo control personal es clave para alcanzar una paz emocional profunda. “La felicidad llega cuando te concentras en lo que puedes cambiar y te rindes ante lo que no”, enfatizó en el podcast de Rich Roll.

El bienestar como un proceso dinámico Para Brooks, la vida no se trata únicamente de alcanzar metas, sino de aprender a soltar aquello que no se puede controlar. Este proceso de rendición consciente permite a las personas enfocar su energía en lo que realmente importa: actitudes, relaciones interpersonales y decisiones cotidianas.

Un ejemplo claro de esta filosofía es la respuesta de las personas ante desastres naturales, como los incendios forestales en Los Ángeles. En estos casos, la acción inmediata consiste en evacuar y proteger a los seres queridos, pero después, es necesario aceptar el resultado incierto y soltar la preocupación por lo que ya no se puede cambiar.

Felicidad no depende del éxito

Los tres pilares de la felicidad

A lo largo de su carrera, Brooks identificó tres factores esenciales en la felicidad: disfrute, satisfacción y significado. Estos elementos se interconectan y forman una estructura clave para el bienestar emocional.

  • El disfrute no se basa en placeres efímeros, sino en la conexión humana y las experiencias compartidas.
  • La satisfacción surge del cumplimiento de metas personales y del progreso hacia lo que realmente importa.
  • El significado representa la trascendencia, es decir, entender el propósito de la vida y cómo nuestras acciones se relacionan con algo más grande.

Para Brooks, el sentido de trascendencia es esencial para la felicidad, ya sea a través de la reflexión filosófica, la conexión con la naturaleza o la práctica espiritual.

El hábito de la gratitud y su impacto en la longevidad

Uno de los hábitos más efectivos para mejorar la felicidad es la caminata de gratitud, una práctica que combina ejercicio físico con la reflexión sobre las cosas positivas de la vida.

Felicidad no depende del éxito

Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que la gratitud está relacionada con una mayor longevidad, especialmente en mujeres mayores. Por su parte, la Universidad de Buffalo encontró que caminar solo 3,600 pasos diarios (aproximadamente 30 minutos) reduce significativamente el riesgo de mortalidad.

Brooks destaca que este simple hábito ayuda a reducir el estrés, fomentar el optimismo y disfrutar el momento presente, contribuyendo a un bienestar más profundo y duradero.

Este enfoque redefine la felicidad, alejándola de los conceptos tradicionales de éxito y acercándola a una vida con propósito y aceptación.


Con información de Infobae

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Más allá de la báscula: Investigan vínculo entre ayuno intermitente y pérdida de cabello
Sisifemia: El mal laboral que el Senado busca reconocer
Qué es lo que escucha una persona con esquizofrenia: Simulación romperá estigma