Buap

01.16.2024
Lilia Cedillo inauguró un edificio de dos niveles, además, presenció el segundo informe de labores del director José Rosas Ibarra
Destaca rectora de la BUAP logros académicos y deportivos de la Preparatoria 2 de Octubre
01.15.2024
“Por donde se vea, las vacunas tienen muchas bondades: son un regalo a nuestra salud”, expresó
Ante el riesgo de enfermedades respiratorias, rectora de la BUAP exhorta a retomar uso de cubrebocas
01.13.2024
La BUAP y Colgate University establecen sinergias para facilitar nuevas alianzas y convenios en beneficio de las comunidades universitarias de ambas universidades
La BUAP y Colgate University de Nueva York establecen lazos de colaboración
01.10.2024
Los peluches y cuentos infantiles son en beneficio de niños pertenecientes a colectivos de lectura del estado de Puebla
Entrega rectora de la BUAP lo recaudados por la campaña Dona un Peluche 2023
01.10.2024
Carola Santiago Azpiazu rindió su tercer informe de labores como directora de la Facultad de Arquitectura de la BUAP
Rectora de la BUAP reconoce innovación y creatividad de la Facultad de Arquitectura
01.09.2024
El cantautor chiapaneco Raúl Ornelas llega con su nuevo concierto “Que se enteré todo el mundo”
Raúl Ornelas llega con su nuevo concierto “Que se enteré todo el mundo”
01.09.2024
El proyecto fue uno de los 10 aprobados entre 250 trabajos latinoamericanos
CICA-ICUAP rescata saberes ancestrales sobre hongos silvestres de La Malinche
01.07.2024
La rectora Lilia Cedillo y el secretario de Gobernación, Javier Aquino, inauguraron un edificio de dos niveles para la Licenciatura en Enfermería
Inauguró Lilia Cedillo en Acatzingo nuevo edificio para la Licenciatura en Enfermería
01.06.2024
La rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida a las unidades que transportaron los regalos
Entrega la BUAP casi 20 mil juguetes a niños y niñas de diferentes regiones de Puebla
12.20.2023
A través de un proyecto de Ciencia de Frontera, en el Laboratorio de Neurofarmacología de la FCQ estudian efectos del cannabidiol en estos procesos cognitivos
​ Puebla, Pue. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la población mexicana tiene una de las tasas más altas de obesidad. Se estima que este problema afecta a más del 75 por ciento de los adultos y al 35.6 por ciento de los menores de edad, lo que ubica al país en el primer lugar mundial en obesidad infantil y segundo en adultos, superado sólo por Estados Unidos.  En este contexto, Daniel Limón Pérez de León, titular del Laboratorio de Neurofarmacología de la Facultad