Autoridades de Huaquechula buscan recuperar escultura prehispánica exhibida en museo de Baltimore

Autoridades de Huaquechula buscan recuperar escultura prehispánica exhibida en museo de Baltimore

Autoridades de Huaquechula gestionan la repatriación de la escultura prehispánica Macuilxóchitl, actualmente exhibida en el Museo de Baltimore, EU
Por Paola Aroche 14 Julio, 2025

Huaquechula, Pue. Una antigua escultura prehispánica que cruzó el Atlántico hace más de dos siglos podría estar un paso más cerca de regresar a su lugar de origen. Autoridades culturales del municipio mexicano de Huaquechula han iniciado gestiones formales para repatriar una pieza conocida como Macuilxóchitl, actualmente en manos del Museo de Arte de Baltimore, en Estados Unidos.

Tallada en piedra y cargada de simbolismo, la figura representa a Macuilxóchitl, deidad mexica asociada a la música, la danza y el placer. Su nombre, que en náhuatl significa “Cinco Flor”, evoca antiguos rituales y el legado espiritual de la región. Para los habitantes de San Lucas Matlala, una pequeña comunidad de Huaquechula en el estado de Puebla, se trata de un fragmento vital de su identidad cultural.

“La escultura fue sacada del país en una época en que no existía ninguna ley que protegiera el patrimonio cultural de México”, explicó Silverio Reyes, director de Cultura del municipio. “Hoy, buscamos que regrese a casa, porque representa nuestras raíces y nuestra historia”.

 

De Puebla a Baltimore: el recorrido de Macuilxóchitl

De acuerdo con archivos históricos, la escultura fue adquirida a principios del siglo XIX por un visitante francés identificado como Edward, quien la compró a los propietarios de la entonces Hacienda de Matlala. El extranjero llevó la pieza primero a Europa, donde permaneció en su familia por varias generaciones, hasta que fue vendida al museo estadounidense donde permanece exhibida hasta la fecha.

Las autoridades de Huaquechula ya han establecido contacto con el Museo de Baltimore para explorar dos posibles rutas: solicitar una réplica oficial de la escultura o, de manera más ambiciosa, iniciar un proceso legal de repatriación.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del municipio para recuperar y preservar su patrimonio. Reyes indicó que también se trabaja en el rescate de otras piezas originarias de Huaquechula, hoy resguardadas en el Museo Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la ciudad de Puebla.

“Queremos que nuestra comunidad tenga acceso a su patrimonio, que pueda ver estas piezas en casa, donde pertenecen”, dijo Reyes. “Pero también necesitamos espacios adecuados para conservarlas”.

Autoridades de Huaquechula buscan recuperar escultura prehispánica exhibida en museo de Baltimore

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Repuntaron casos de homicidios en Puebla, según datos del Sesnsp
Se duplicaron las denuncias por extorsión telefónica en Puebla
Los robos en rutas de transporte aumentaron 37.34%