Modesto, desaparecido el 22 de abril, víctima de homicidio en Tilapa

Modesto, desaparecido el 22 de abril, víctima de homicidio en Tilapa

Identifican cuerpo hallado en la presa El Guayabo; se trata de Modesto, desaparecido desde el 22 de abril en Tilapa
Por Uriel Mendoza 16 Mayo, 2025

Tilapa, Pue. Las autoridades confirmaron que el cuerpo localizado sin vida el pasado 25 de abril en las inmediaciones de la presa El Guayabo, corresponde a Modesto, un hombre de 35 años, originario del municipio de Tilapa, quien había sido reportado como desaparecido desde el 22 de abril.

Cabe recordar que el pasado 25 de abril, fue localizado un cuerpo sin vida y en avanzado estado de putrefacción en un camino de terracería entre las comunidades de Vista Hermosa y Las Minas.

Ante ello, al arribar al lugar, elementos de seguridad confirmaron que se trataba del cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición, con visibles impactos de bala.

 

Identificación y antecedentes

En el sitio no se encontró ninguna identificación entre las pertenencias del occiso, por lo que inicialmente fue registrado como persona desconocida. No fue sino hasta días después, luego de las diligencias correspondientes y el reconocimiento por parte de sus familiares, que se logró confirmar su identidad.

Modesto era originario de la comunidad de Agua Dulce, en Tilapa, según los testimonios, fue visto por última vez el 22 de abril al abordar una camioneta Ford negra, con placas YX-3580-D del estado de Zacatecas. Desde ese momento, sus familiares perdieron contacto con él. 

Hasta ahora se desconocen las circunstancias en las que fue privado de la vida, por lo que la investigación continúa a cargo de la Fiscalía General del Estado.

Modesto, desaparecido el 22 de abril, víctima de homicidio en Tilapa

 

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Solidaridad y apoyo a las familias afectadas por accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca: SNTE
En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta contra el derecho a la vida: Armenta
Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa