Atlixco enfrenta crisis hídrica: Soapama llama a cuidar el agua
Por 1 Mayo, 2025Atlixco, Pue. A medida que la temporada de estiaje golpea con fuerza la región, el caudal subterráneo que alimenta los pozos de Atlixco ha disminuido entre 15 y 20 por ciento, encendiendo las alarmas entre las autoridades locales. Luis Enrique Vargas, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Soapama), detalló en entrevista que esta reducción amenaza con tensionar el suministro en diversas colonias si no se toman medidas inmediatas.
“Estamos enfrentando un desafío natural que nos exige corresponsabilidad”, advirtió Vargas. Soapama administra 26 pozos y un manantial, siendo el pozo Cristo Chico el de mayor peso operativo: alimenta a 20 colonias y 14 fraccionamientos mediante un complejo sistema de rebombeo que mantiene viva la red hídrica local. Sin embargo, las reservas subterráneas ya muestran signos de agotamiento estacional.
Llamado al ahorro
Ante esta situación, el organismo ha lanzado una campaña informativa para promover el uso responsable del agua. Las recomendaciones incluyen no regar áreas verdes con agua potable, utilizar sistemas de almacenamiento como cisternas, especialmente en viviendas de dos o más niveles, y reducir el desperdicio en actividades domésticas. Vargas subrayó que la administración busca un control más riguroso de la extracción, alineado con la capacidad real de los pozos.
La realidad es que los sistemas operan las 24 horas del día, esforzándose por mantener el flujo necesario para hogares y negocios. “La prioridad es garantizar condiciones de higiene que prevengan enfermedades, sobre todo en épocas donde el calor facilita la proliferación de bacterias y virus”, explicó el director.
El llamado de Soapama no es menor. La presión hídrica no solo es un tema técnico: representa un reto social. Si bien los pozos continúan activos, su límite es finito, y el comportamiento ciudadano puede inclinar la balanza entre el abasto estable y la escasez. Atlixco enfrenta una prueba de conciencia colectiva, donde el agua, más que un recurso, se ha vuelto un símbolo urgente de cooperación.
*BC