Migrantes trabajarán más horas para pagar el 3.5% de impuesto de EU
Por 25 Mayo, 2025El diputado local, Pavel Gaspar Ramírez, reveló que al sufrir las remesas un impuesto de 3.5 por ciento esto obliga a la población migrante a incrementar las horas de trabajo y aplicar el ´over time´.
El también migrante militante ahora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expuso que la situación se complica para quienes juntar ese dinero para enviarlo a sus familias.
Porque se ven obligados, si quieren mantener el mismo envió, a buscar tres o cuatro horas de trabajo más para poder cumplir, sin importar si como trabajador ya estás agotado después de laborar casi 12 horas seguidas.
“Aumentaba mis horas de trabajo el ´over time´ yo ponía la necesidad de mi familia, buscaba más horas de trabajo, pasara lo que pasara se busca seguir enviando ese dinero me cobran lo que me cobraran, yo enviaba la remesa a mi familia”, dijo Pavel Gaspar.
De esto, la presidenta de México, Claudia Sheinuam Pardo, dijo que el país no quiere que se tenga ese impuesto, se está trabajando para evitar esto con lo que tengan que cumplir los paisanos.
Senadores del Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acudieron a Estado Unidos para abordar el tema.
La Cámara Baja de Estados Unidos aplicó el 3.5 por ciento, no el 5 sobre las remesas enviadas desde la Unión Americana a México.
El cambio del 5 al 3.5 es significativo, pero es un golpe fuerte contra la población migrante de Estados Unidos, porque son los que podrán enviar ese dinero cumpliendo con ese recargo.