Agosto decisivo: BUAP alista convocatoria para elegir rector(a)

Agosto decisivo: BUAP alista convocatoria para elegir rector(a)

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 5 Agosto, 2025

Agosto es un mes definitivo en la vida de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. No sólo por el reinicio de las clases en todos los niveles, sino porque en la última semana saldrá la convocatoria para elegir a quien se desempeñará en la rectoría los próximo cuatro años.

Está claro que en uso de su derecho y gracias al trabajo realizado, la doctora Lilia Cedillo buscará la reelección, pero no descartan que se lance otro académico, hombre o mujer, para esa posición. Las últimas encuestas le dan a la doctora Cedillo una amplia ventaja para ocupar la rectoría cuatro años más.

Ayer, lunes 4 de agosto decenas de miles de estudiantes de la BUAP regresaron a clases para dar inicio a un nuevo semestre en las diferentes sedes como, Centro Histórico, Área de la Salud, Ciudad Universitaria I y II y en los Campus regionales.

***

El presidente estatal de Acción Nacional, Mario Riestra, explicó que, en la renovación de las 113 dirigencias municipales, incluida la del municipio de Puebla, sí podrán participar las militantes mujeres. La interpretación que se le está dando a lo que emitió el PAN nacional, donde se anuncia que sólo en 58 municipios las mujeres participarán, es errónea.

Riestra enfatizó que, por el contrario, las militantes panistas podrán competir en todos los espacios, mientras que los "varones" son los que sólo podrán participar en el 46 por ciento de las regiones, en esta renovación de los Comités Directivos Municipales.

Riestra reiteró que en este proceso de renovación que a más tardar ocurrirá en septiembre, habrá convocatoria de dos tipos, una mixta donde participarán hombres y mujeres, y la otra de los 58 municipios donde se le cierra la puerta a los varones para que sólo sean mujeres las que participen.

***

El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, acusó que el diputado morenista Roberto Zatarain sólo busca los "reflectores" solicitando la revocación del alcalde de Cuyoaco. Dijo que al final será el Congreso local la autoridad que analice si la situación del edil priista amerita la revocación o con las disculpas y el comunicado que emitió son suficientes para mantenerlo en el cargo.

Destacó que "se puso a disposición de las autoridades para las investigaciones, hizo la publicación de un comunicado, el alcalde hizo lo propio, primero disculpándose, después separando a su colaborador", insistió el priista.

***

En la cárcel de San Miguel de Puebla controla los negocios el preso Ernesto Orea, que logró un amparo para regresar a Puebla después de que la exdirectora María del Rayo Mendoza Farfán solicitó su traslado a un penal federal.

Orea regresó a San Miguel antes de que la directora dejara el cargo. Para poder controlarlo, María del Rayo lo ubicó en el dormitorio de máxima seguridad, el ‘W’. Después de que renunció al cargo, tras sufrir un atentado con arma de fuego, Orea pagó para salir del dormitorio W y llegó con el resto de la población.

Después de seis meses de estar con el resto de la población, Orea logró hacerse del control de los negocios de la cárcel más grande de Puebla y así opera desde el inicio de este año. La mañana del domingo apareció un mensaje en una reja del penal de San Miguel en donde hacen referencia a este sujeto: "El Penal ya tiene dueño, Orea tiene respaldo, Sigues tú RH”.

Las versiones aseguraron que todo lo controla Orea desde el dormitorio ‘H’, donde permanece aún con la llegada del actual director interino Martín Castillo, quien pronto será sustituido por un jefe Naval.

***

El Departamento de Estado de los Estados Unidos propone exigir a los solicitantes de visas de negocios y turismo que paguen una fianza de hasta 15 mil dólares para ingresar a su país, una medida que podría hacer que el proceso sea inasequible para muchos.

En un aviso que se publicará en el Registro Federal el martes, el departamento dijo que iniciaría un programa piloto de 12 meses bajo el cual a las personas de países considerados con altas tasas de estadías prolongadas y controles de seguridad de documentos internos deficientes se les podría exigir que depositen fianzas de 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares cuando soliciten una visa.

Un avance del aviso del bono, que se publicó en el sitio web del Registro Federal ayer, decía que el programa piloto entraría en vigor dentro de los 15 días de su publicación formal y es necesario para garantizar que el gobierno de Estados Unidos no sea financieramente responsable si un visitante no cumple con los términos de su visa.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Ex policías al servicio de La Barredora en Puebla
Duro golpe a la "Operativa Barredora" en Puebla
Puebla clama por la paz ante el aumento de la violencia