La operación del CJNG en Puebla
Por 4 Agosto, 2025Durante las gestiones de los morenistas Luis Miguel Barbosa y Sergio Salomón Céspedes y del panista Eduardo Rivera, siempre negaron que en Puebla estuvieran operando carteles nacionales. En unos meses, la realidad los desmiente.
En menos de dos días de la semana pasado fueron detenidos 10 integrantes y cómplices de La Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaban en la capital poblana.
Algunos de ellos, tres activos en la Policía Municipal y uno inactivo, que ingresaron al cuerpo durante el gobierno del panista Rivera Pérez, y que, ante el compromiso del municipio, el estado y la federación de limpiar los organismos policiacos, siguen las investigaciones y se dictarán más órdenes de aprehensión en los próximos días.
Ante el clima de violencia que se percibe en la sociedad poblana, ayer en su misa dominical desde la Catedral, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señaló: “Seguimos viviendo tiempos difíciles, queridos hermanos, de inseguridad, de violencia. Y muchas familias sufren por la muerte de sus seres queridos o la desaparición de sus seres queridos”, y exhortó a los feligreses a orar por el cese de la violencia en la entidad poblana y en todo el mundo.
Apenas el jueves y viernes pasado seis integrantes del grupo delictivo autodenominado “Operativa Barredora”, que estuvieron ligados al homicidio de un policía estatal custodio cerca del penal de San Miguel, fueron capturados en distintos puntos de la ciudad. El golpe se dio luego de que la célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación se adjudicara el crimen.
Las autoridades ministeriales señalaron que existen diferentes grupos de la “Operativa Barredora”, que actúan en el estado, pero al final, todos pertenecen a la misma célula.
En las aprehensiones, intervinieron elementos de las secretarías de Seguridad Pública, la Marina y la Fiscalía del Estado.
Durante una primera intervención en Bosques de Amalucan, se logró la captura de Erik N, alias “El Yiyo”, de 20 años, proveniente de Jalisco, y de Diego N, de 20 años, quienes viajaban en una camioneta con placas de circulación del Estado de México, relacionada con el homicidio del policía custodio, originario de Xicotepec.
La SSP, SEMAR y FGE ubicaron un inmueble en la colonia Santa Margarita, el cual era utilizado como casa de seguridad. Ahí fueron detenidos Agustín N, alias “El Maken”, de 21 años; Astrid N, de 18 años; Dony N, alias “El Pilas”, de 35 años, de origen guatemalteco; y Juan Manuel N, alias “El Rolas”, de 35 años, proveniente de Jalisco.
Durante la acción de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, fueron asegurados chalecos tácticos con la leyenda “Operativa Barredora” y “CJNG”, armas de fuego de distintos calibres, cartuchos útiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y envoltorios con droga.
El miércoles, por medio del operativo conjunto Cofradía, se logró la detención de cuatro policías municipales que estaban al servicio de La Barredora en Puebla, organización criminal del CJNG. La Barredora es el brazo armado del CJNG y en las últimas semanas ha cobrado notoriedad por sus vínculos en las corporaciones de seguridad en Tabasco.
En el caso de Puebla, los cuatro detenidos eran policías, tres activos y uno inactivo, en la secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, que estaban al servicio de La Barredora.
Los detenidos, tres de ellos asegurados en sus domicilios en Puebla y uno más en Amozoc, son Diego N., quien se desempeñaba como jefe del área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Es señalado por diversos vínculos con bandas delictivas de la ciudad de Puebla, así como por amenazas a vecinos de la colonia Valle Las Flores.
Así como Lucero N., José Manuel N. e Ismael N. Todos ellos, de acuerdo con información de la Fiscalía, filtraban información de la corporación de seguridad a la banda delictiva. Generaban caos para impedir que sus compañeros investigaran casos relacionados con homicidios, distribución de drogas y otras operaciones de alto impacto. El trabajo de inteligencia permitió identificar que los agentes están vinculados con el asesinato de dos policías, hechos ocurridos este año.
Uno se dio el 1 de marzo en la colonia Del Valle, donde asesinaron a Edgar de Jesús Popoca Gutiérrez y Alejandro Osorio Santellán, del Grupo Guardián de la SSC, quienes brindaban custodia a un mando apodado “Hades”, quien había sido amenazado en un video firmado por La Barredora.
Otro ataque tuvo lugar en mayo, cuando se dio una balacera en el tianguis de Los Lavaderos, que dejó como saldo dos personas muertas y seis heridas, entre ellas una menor de edad.
A estas detenciones se suma la de Ángel Javier, alias "El Caiser", identificado como líder criminal de La Barredora y objetivo prioritario en Tabasco, ocurrida el pasado 30 de julio; así como la de Alejandro N., el 28 de julio, quien se desempeñaba como comandante en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas en Puebla, acusado de proteger al líder criminal conocido como "El Patuleco".
La realidad es brutal, la violencia y los diversos delitos que propician los carteles generan la percepción para que 8 de cada 10 poblanos se sientan inseguros en la capital, sin importar todos los esfuerzos que realizan el ayuntamiento, el gobierno del estado y la federación para combatirlos.
Hay resultados afortunadamente, pero son tan peligros que tienen infiltrados a los cuerpos de seguridad, en especial la Secretaría municipal.
Porque hay voluntad política para limpiar a las Policías, no le extrañe que muy pronto haya más detenciones de infiltrados del CJNG en dependencias poblanas.
De las anécdotas que se cuentan
La pregunta fue directa y la respuesta oficial también.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado no tiene conocimiento de carpetas de investigación iniciadas contra alguno de sus efectivos por tener vínculos con la delincuencia, señaló el vicealmirante Francisco Sánchez González luego de que cuatro elementos, tanto activos e inactivos, de la policía municipal capitalina fueron detenidos por nexos con grupos criminales.
El responsable de la seguridad en el estado señaló que las detenciones atienden a trabajos de investigación que se desarrollaron tras el homicidio de dos policías municipales en marzo pasado y que generaron un paro y el despido del anterior secretario de Seguridad Ciudadana.
Los elementos formaban parte de una red de infiltración del crimen organizado y se encargaban de ofrecer información e incluso protección a grupos delictivos.
Sánchez admitió que la Policía Estatal no está exenta de poder tener a integrantes coludidos con la delincuencia; no obstante, por el momento no se ha detectado a algún integrante infiltrado o que esté sujeto a investigación por parte de la Fiscalía.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Escasez de agua en el Valle de Puebla |
Dos cárteles de cuello blanco |
Funcionarios ¿austeros? |