Adán Augusto, el fardo de Morena
Por 24 Julio, 2025Un político mexicano pretende quedar inmune ante las investigaciones oficiales.
En diez meses ha sido un dique para la presidenta de la República y ahora es sospechoso de estar involucrado con el crimen organizado, ya sea directamente o por omisión, la cúpula obradorista lo protege.
Ese es el escenario del senador Adán Augusto López Hernández, quien, a pesar de estar en el centro de la polémica por su cercanía con uno de sus funcionarios, ahora acusado de ser jefe de una organización criminal, tuvo que reaparecer públicamente el domingo pasado durante el Consejo Nacional de Morena, donde recibió una pequeña muestra de respaldo de sus aliados en el partido, no de la asamblea en pleno.
Aún sin cargos formales en su contra, pero con una creciente presión social, el senador tabasqueño consiguió mantenerse en pie, sostenido por sus fieles que aún lo consideran parte del proyecto político de su hermano, Andrés Manuel López Obrador, quien lo usa como su operador político desde el Senado, de ahí la presión que ejercen contra la presidenta Sheinbaum.
Los temas a tratar en el Consejo no eran menores, por eso fue extraña la ausencia de Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización del partido y quien, según el periodista Darío Celis, está de vacaciones en Japón.
La reunión fue convocada con carácter extraordinario para definir mecanismos de incorporación y evaluación de nuevos perfiles al partido. La mención de Adán Augusto fue suficiente para provocar una reacción entre sus fieles. El grito de “¡No estás solo!” rompió la formalidad y devolvió al exsecretario de Gobernación una imagen de vigencia dentro del movimiento, con un detalle: no fue generalizado el apoyo.
Pero esa actitud contrasta con las dudas en torno a Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco durante su gobierno, actualmente vive prófugo y señalado por sus vínculos con la organización criminal La Barredora del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Aunque no existen denuncias ni investigaciones abiertas contra el senador López, el caso ha puesto bajo escrutinio social su paso por la administración pública.
El mayor desafío que enfrenta Adán Augusto no es jurídico, sino político: probar que desconocía las actividades de un colaborador cercano con el que tenía junta todos los días.
El argumento visible de su defensa ha sido la reducción de índices delictivos durante su mandato en Tabasco. Sin embargo, esa cifra, en lugar de servir como respaldo, ha sido interpretada como indicio de un posible acuerdo no declarado con actores criminales. Esa interpretación fortaleció las críticas, en especial en los propios sectores de Morena, que ven a la presidenta como su jefa y no como un alfil de Amlo.
La escena confirmó la permanencia de un grupo de apoyo que, aunque minoritaria, persiste. Se trata del conformado por operadores políticos, ex colaboradores de su campaña presidencial frustrada y creadores de contenido digital alineados a su discurso. Ellos lo han acompañado desde su ascenso político y ahora se mantienen cerca en medio de las críticas.
Durante el proceso interno de Morena, la estrategia de Adán Augusto destacó por su visibilidad y el uso de millonarios recursos. Su despliegue fue amplio y costoso: brigadas numerosas, campañas anticipadas, propaganda en espectaculares, presencia digital.
El domingo pasado, la distancia entre su proyecto y el liderazgo actual en Morena también se hizo evidente. El mensaje político del Consejo –centrado en fortalecer la unidad y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum– contrastó con simpatías minoritarias hacia un senador cuya permanencia se percibe como un fardo.
El dilema para el Movimiento, precisan analistas y militantes, es cómo resolver el lugar de Adán Augusto en un partido que se plantea como distinto, transparente y con principios éticos claros. La presencia del senador, marcada por la sombra de un escándalo, pone a prueba la capacidad de Morena para renovar liderazgos sin comprometer sus fundamentos.
El posible retiro del exgobernador tabasqueño del escenario político es visto por sectores dentro del movimiento, pero como una señal indispensable. Su salida fortalecería la narrativa de transformación y marcaría un límite ético interno, cuando no medien sanciones legales.
En la coyuntura actual, con el nuevo gobierno federal iniciando su gestión y la exigencia social de actuar con transparencia, los liderazgos de Morena se enfrentan a una decisión compleja: definir si el respaldo a Adán Augusto López Hernández es una muestra de lealtad política o una contradicción con los principios que el movimiento ha prometido defender.
El respaldo mostrado por una parte de la militancia en el Consejo confirmó que el senador aún conserva una fracción de apoyo. Sin embargo, la permanencia de esa figura dentro de Morena no deja de generar tensiones y una pésima percepción en la sociedad.
Acompañar a un actor políticamente en la lona puede implicar para algunos: fe; para otros, cálculo, y para el conjunto del partido, una carga que en el futuro será imposible sostener.
De las anécdotas que se cuentan
Los poblanos abren un frente contra los chinos.
Campesinos bloquearon ayer tres carreteras de la región de Tehuacán, son miembros del Movimiento Autogestión Social Campesino Indígena Popular, en el que participan 12 municipios.
Cerraron los caminos Tehuacán-Teotitlán, a la altura de San José Axuxco; autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en la caseta de San Lorenzo; y carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura de Madero.
Su protesta es por la presencia de invernaderos operados por empresas chinas, la explotación de agua y tierra en la región y el uso de avionetas que inhiben la lluvia mediante químicos.
Como parte de su protesta, cubrieron con bolsas las cámaras que aplican fotomultas en el tramo de San Sebastián Zinacatepec.
Campesinos poblanos abren su frente contra empresas chinas dueñas de invernaderos, que explotan el agua indiscriminadamente, pagan bajos salarios e inhiben las lluvias necesarias para los cultivos de temporal.
No sólo Donald Trump los enfrenta.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Boletos de avión a EU, más caros |
Notarios de Tlaxcala legalizan despojos |
La Seguridad, es mi prioridad: AA |