Israel Pacheco, el caballo de Troya
Por 8 Julio, 2025Las interrogantes han surgido en el escenario político sindical del municipio de Puebla y en el Comité de la capital de Morena.
En ambos casos vinculado con las ansias de poder de Israel Pacheco, importante funcionario del gobierno estatal y político cercano al gobernador Alejandro Armenta, que en años pasados fue el poderoso líder del sindicato del ayuntamiento poblano.
El personaje ha decidido volver con todo por sus fueros.
Fiel a sus convicciones, empezó un camino incendiario, generando conflictos aquí y allá, buscando convertirse nuevamente en el operador del sindicato municipal para después, desde esa plataforma, obtener la candidatura morenista a la presidencia municipal.
Le puede parecer increíble, pero eso es lo que pregona en corto el personaje encargado de la limpieza y la imagen de los accesos a la capital.
Para lograr su sueño, ha convocado a todo tipo de alquimistas electorales, sin importar su origen y partido, bajo el pretexto de conformar una enorme estructura electoral que garantice el triunfo de Morena en la ciudad de Puebla.
Sus allegados confían de que ha sostenido varias reuniones de convencimiento con los operadores, algunos se han negado, otros lo van a pensar y varios más, le han dado el Sí, que tanto anhela.
Los expertos podrían diagnosticar que es la magia de la ingenuidad. Por supuesto no falta quien ve en todo esto la oportunidad de desquitarse de los agravios y derrotas de tiempos no muy lejanos.
Ciertos personajes han visto en las pretensiones de Israel, la oportunidad de armarle un desorden a su adversario político, como ven al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui. Consideran que en la medida en que aumente el desorden y el caos, propiciado por los trabajadores administrativos y aumentará una percepción negativa sobre el gobierno actual y, por lo tanto, de su gestión morenista. Ese es el objetivo.
Por ello, desde alguna posición de poder en el Partido Acción Nacional le arrojan leña al fuego del aspirante a próximo alcalde poblano.
Varios operadores azules han aparecido, de la noche a la mañana, en reuniones con Israel Pacheco para acordar acciones que a cada le correspondan para lograr dos cosas: la dirigencia del sindicato para Israel o uno de sus allegados y el caos para Pepe Chedraui.
Estos operadores son personajes casi anónimos, desconocidos para el común de la clase política importante y la gente que vive honestamente; pero famosos entre los habitantes de la cañerías y drenajes electorales.
Por ejemplo, Pedro Escalona, conocido estafador que vendió actas de nacimiento e identidades nuevas como pan caliente cuando estuvo al frente del registro civil de la junta auxiliar de Azumiatla.
Agustín Gómez Rodríguez, quien se encarga de alborotar a las naranjitas y sobre quien pesan denuncias por el robo millonario a la administración municipal cuando paso por Limpia Pública.
Benjamín Puente, ex trabajador de vía pública, despedido por las múltiples quejas de extorsión de ambulantes de distintos puntos de la ciudad.
Carlos Sierra, golpeador y vivales que vendió miles de despensas gratuitas en el DIF estatal en la época del Morenovallismo y que fueron despedidos por esa y otras anomalías y corrupción.
De todo este sospechosismo chino, surgen varias preguntas de respuesta obvia.
¿Quién o quiénes de los dirigentes panistas actuales los pusieron a las órdenes de Israel Pacheco a sus viejos operadores? ¿Para quién o quienes trabajan actualmente? ¿A quién beneficia su labor desestabilizadora? ¿Por qué exponen a sus familiares que laboran en el ayuntamiento actualmente?
¿Qué harán las autoridades municipales ¿Qué harán en Morena, cuando aún no empieza el proceso interno de selección de candidato para 2027, ahora que Israel Pacheco está en tratos con los adversarios?
Son preguntas, para los cuales usted tiene respuesta, que conste.
De las anécdotas que se cuentan
La guerra contra el huachicol va en serio y, por lo visto, hasta donde tope.
Ayer se informó que fuerzas de seguridad federal y estatal aseguraron más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos operativos en el estado de Coahuila. También se localizaron 129 carro tanques, siendo el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en México.
"En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por @Defensamx1, @GN_MEXICO_ y @FGRMexico, en coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carro tanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita. Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración", posteó en su cuenta de X el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien no el balde es el funcionario del gabinete federal mejor evaluados por los mexicanos.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Sólo cambios, no derogación |
La corrupción en San Pedro Cholula |
Deficiencias del IMSS-Bienestar |