Lucha abierta vs. huachicol
Por 7 Julio, 2025A pesar de todos los esfuerzos de la federación, estado y municipios poblanos, el huachicol es un lastre para la entidad.
La tarde del viernes, en un terreno de cultivo de la junta auxiliar de San Juan Acozac, municipio Los Reyes de Juárez se encontró otra toma clandestina con los cual van seis registradas en lo que va del año en el mismo tramo del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Pública estatal durante un patrullaje de rutina descubrieron la toma. De acuerdo con el informe, los elementos detectaron un fuerte olor a combustible y al inspeccionar el área hallaron una conexión ilegal a la red de ductos, a escasos 200 metros de la autopista Puebla–Orizaba.
De inmediato se notificó a Seguridad Física de Pemex, que procedió con el sellado de la toma y el aseguramiento del sitio. Para garantizar la seguridad de los habitantes y de los trabajadores agrícolas vecinos, las autoridades implementaron un acordonamiento de 500 metros alrededor de la toma clandestina.
La zona es un punto crítico para Pemex, según el diagnóstico de las autoridades de Seguridad debido a su ubicación estratégica, la cercanía con otros municipios como Acatzingo y Huixcolotla, y la facilidad de acceso que ofrecen los campos de cultivo, los que son utilizados por grupos dedicados al robo de combustible como cobertura para sus operaciones.
No se reportaron personas detenidas en la intervención, pero la Fiscalía General de la República integró la carpeta de investigación correspondiente. Se realizarán las diligencias necesarias para identificar a los responsables y frenar esta práctica ilícita.
El “huachicoleo” es considerado de alto impacto por las autoridades federales, debido al riesgo que representa para la población, así como por los graves daños ambientales y económicos que provoca.
Por su parte, el gobierno del estado informó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública y en coordinación con la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, realizan permanentes operativos de inspección a ductos de Pemex, con la finalidad de detectar tomas clandestinas de gas LP, diésel y gasolina.
Estas acciones se articulan de acuerdo con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el ingreso ilegal de combustibles al país, así como el robo de hidrocarburos.
En el operativo de supervisión de ductos, los elementos de la Defensa, GN y SSP localizaron la toma clandestina de gas LP, que corresponde al poliducto Cactus Guadalajara, el cual tiene una extensión de 150 kilómetros de largo en territorio poblano, en la comunidad de San Juan Acozac.
El responsable del operativo capitán primero de Infantería de Estado Mayor de la 25 Zona Militar, Luis Fernando Terán Contreras, confirmó que una vez asegurada la toma clandestina de hidrocarburos, elementos de Pemex implementaron medidas de seguridad, limpieza y restablecimiento del ducto.
Es por ello, que las acciones que comprenden las tareas de combate al robo de combustible en el estado, son la vigilancia permanente a ductos de Pemex, uso de tecnología avanzada y satelital en los ductos, monitoreo terrestre y el acompañamiento con perros entrenados.
Además, se realizan inspecciones en zonas estratégicas consideradas de alto riesgo y las denuncias anónimas de los ciudadanos.
La lucha oficial contra los huachicoleros va en serio, pero los delincuentes no parecen ceder y no dejan de perforar ilegalmente los ductos de hidrocarburos que cruzan la entidad, tal como los que van cercanos la autopista, desde Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapn, o los que trasladan combustibles y pasan por la Sierra Norte para llegar a Hidalgo, Estado y Ciudad de México y Querétaro.
Esta guerra, porque eso es para los cárteles, no termina.
De las anécdotas que se cuentan
Durante un asalto ocurrido el viernes pasado en el estacionamiento del centro comercial Solesta, en la zona de Angelópolis, sujetos armados hirieron de muerte a un estadounidense.
Los hechos se registraron la noche del 4 de julio, cuando dos sujetos en motocicleta abordaron a un hombre de 35 años de edad, de nombre Stanley H., originario de Estados Unidos, cuando iba a subirse a su camioneta, acababa de comprar un reloj Cartier.
Las primeras investigaciones señalan que, al despojar al hombre de una bolsa, los dos delincuentes accionaron armas de fuego y lo hirieron en el brazo y la espalda, huyendo del lugar en una motocicleta.
La esposa de la víctima pidió el apoyo, de manera que paramédicos acudieron y trasladaron a Stanley al hospital Puebla, donde se confirmó su fallecimiento durante la madrugada.
El gobierno del estado dio a conocer que la secretaría de Seguridad Pública en el estado trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales de Puebla y de San Andrés Cholula, así como con la Fiscalía para dar con los delincuentes y proceder a su la detención.
El pasado 18 de junio, el Congreso aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, con el objetivo de regular el uso de motocicletas y reforzar la seguridad vial en la entidad.
Oficialmente, el 75 por ciento de los delitos registrados en el estado han sido cometidos a bordo de motocicletas.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Sólo cambios, no derogación |
La corrupción en San Pedro Cholula |
Deficiencias del IMSS-Bienestar |