Congreso de Puebla avanza en la restructuración de Ayuntamientos

Congreso de Puebla avanza en la restructuración de Ayuntamientos

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 21 Mayo, 2025

Los diputados poblanos siguen arreglando los municipios que eligieron alcaldes vinculados al crimen organizado.

El Congreso declaró la desaparición del ayuntamiento de Tlachichuca y designó un Concejo Municipal que concluirá la actual administración 2024-2027. Son dos municipios poblanos en los que, derivado de la aprehensión de sus presidentes por delitos y la renuncia de sus suplentes, se disolvieron los cabildos, el primero fue Chalchicomula de Sesma.

Derivado de las renuncias de los integrantes del cabildo de Tlachichuca el 15 de mayo, el Congreso adelantó la sesión ordinaria del 22 de mayo. Con 38 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, se aprobó la desaparición del ayuntamiento, y el nombramiento de un Concejo que será presidido por Carmelo Amador Fuentes e Israelí García Vega como suplente.

***

Esta semana aprobará la Cámara de Representantes de Estados Unidos el programa fiscal del presidente Trump, que contempla aplicar el 5 por ciento de impuestos a las remesas.

Para Puebla tendrá repercusiones, el estado dejará de recibir 122.8 millones de dólares al año, según un análisis de BBVA Research. El estudio posiciona a Puebla como el cuarto estado más afectado por la medida, debido a su dependencia de los recursos enviados por sus migrantes desde Estados Unidos.

Una de las principales consecuencias, advierte el banco, son una distorsión en los precios de envío, lo que empujaría a los migrantes no documentados a buscar rutas alternas para mandar dinero, eludiendo los canales formales que actualmente dominan el mercado de remesas.

***

El Congreso tuvo respuesta, clubes de motociclistas poblanos preparan una manifestación para mañana a las 10:00 horas, exigen una audiencia con el gobernador Alejandro Armenta con el objetivo de que no se les obligue a utilizar chaleco y casco con identificación.

La concentración iniciará en la explanada del estadio Ignacio Zaragoza para partir hacia el Congreso, el día que hay sesión ordinaria en el Poder Legislativo. La diputada Artemisa García anunció una serie de reformas para la Ley de Movilidad, que incluye cuántos pasajeros pueden ir a bordo de las motocicletas y se les obligará a usar chalecos y cascos con su identificación.

Los motociclistas señalaron que esta medida no servirá, pues no resolverán la inseguridad que se realiza con estos vehículos, además de que los estigmatizan y sólo es una medida recaudatoria.

***

Estudiantes de la UPAEP protestaron ayer en la preparatoria Santiago 1, para exigir justicia en el caso de Naomi, menor de edad víctima de abuso sexual por parte de Miguel T., profesor de educación física. Los estudiantes colocaron hojas con mensajes como: "La UPAEP enseña valores y protege a violentadores", "No estás sola", "Ocuparon su cara para publicidad y le dan la espalda" y "Darme beca no te da derecho a tocarme", entre otros.

Señalaron que, tras una primera protesta realizada el viernes 16 de mayo, la víctima ha sido objeto de difamación. Una de las participantes expresó: "Ella mostró pruebas, por eso está en prisión preventiva, no porque mienta. Lamentablemente, hoy estamos haciendo esto con miedo a que UPAEP tome represalias académicas en nuestra contra", señaló.

La protesta coincidió con la ceremonia de inauguración del edificio de la preparatoria Santiago 1, al que asistieron el rector Emilio José Baños y el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.

***

El lunes y tras detectar irregularidades, al interior de la empresa Santa Julia, propiedad del expresidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, personal de Protección Civil de Huejotzingo, evacuó y clausuró las instalaciones. Un trabajador perdió la vida luego de ser aplastado por una retroexcavadora.

Tras el incidente, que cobró la vida de José Luis Lorenzini, representantes de la misma, se negaron a brindar información, sobre el incidente. Familiares del occiso, acusaron que, tras el lamentable accidente, se buscó ocultar lo que realmente había ocurrido, hecho que generó indignación.

El personal de Protección Civil de Huejotzingo, notificó a los apoderados de la empresa que sería clausurada y se ordenó que los empleados que se encontraban dentro de la planta que salieran y permitieran a las autoridades llevar a cabo las diligencias.

***
Luego del asesinato de su secretaria particular y un asesor, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dijo que su administración seguirá dando la "lucha implacable" contra la inseguridad.

"Ximena, una mujer maravillosa, inalcanzable, buena, muy buena. Y a Pepe, lo conozco, casi de niño, es una de las personas más inteligentes que he conocido, y sumamente responsable. Quiero abrazar a sus familias, amigos, seres queridos, compañeras y compañeros de lucha", señaló.

"Este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días, investigar, esclarecer y garantizar que no haya impunidad", prometió.