Lalo Rivera y su crisis financiera

Lalo Rivera y su crisis financiera

Del Reportero
Por Fernando A. Crisanto 3 Mayo, 2025

Las auditorías oficiales confirman que la gestión de Eduardo Rivera dejó un desastre financiero en el gobierno municipal de la capital poblana.

De acuerdo con la exclusiva del director de Crónica y columnista Arturo Luna Silva, la Auditoría Superior del Estado (ASE) emitió observaciones por un daño patrimonial de mil 100 millones de pesos en la cuenta pública del año 2023 del ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

“El informe individual de la ASE, compuesto por 319 fojas, detalla múltiples anomalías, algunas de ellas calificadas como graves, en áreas como obra pública, compras y adquisiciones.

“De las auditorías realizadas, se desprendieron 6 recomendaciones, 26 solicitudes de aclaración y 15 pliegos que el ex candidato del PRIAN a la gubernatura deberá solventar en 30 días hábiles tras ser notificado.

“En caso de no cumplir con las aclaraciones requeridas, los expedientes podrían derivar en procedimientos administrativos y/o penales, lo que pone en entredicho la gestión financiera del ex alcalde panista”.

La situación es sumamente delicada porque 2023 fue el último año completo que estuvo en la presidencia municipal para luego buscar la gubernatura de Puebla, que perdió estrepitosamente con el senador morenista Alejandro Armenta.

Su situación no es envidiable porque seguramente no contará con toda la documentación que se requieren para solventar 6 recomendaciones, 26 solicitudes de aclaración y 15 pliegos en 30 días hábiles luego de ser notificado. Los siguientes serán días difíciles para el dos veces alcalde de la capital poblana.

Por su parte, el encargado de despacho de la Auditoría Superior, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, sostuvo que la revisión que se hizo a los presidentes municipales en sus Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2023 fue sin sesgos políticos.

Señaló que esta revisión no solo se hizo a presidentes municipales, sino también a funcionarios públicos, todos en respeto a lo que marcan los procedimientos.

Incluso, puntualizó que, para evitar cualquier tipo de duda o sospecha, la revisión que se hizo a los 325 entes, marcaba en un recuadro las observaciones que se habían emitido, sin que en estas intervinieran el color del partido que siglo a cada edil, funcionario o servidor público.

La presentación de estas Cuentas Públicas se llevó a cabo el 30 de abril en las instalaciones del Congreso local, donde diputados de la Comisión recibieron los expedientes.

Para Eduardo Rivera, las auditorías a su gestión son de las que más anomalías y fallas financieras presentaron. El panista vive hoy el peor escenario político, porque además sostiene un fuerte conflicto con la actual dirigencia estatal de Acción Nacional, que preside Mario Riestra.

La situación es tan difícil para Lalo Rivera que repitiendo al clásico vale la pena preguntarse ¿quién podrá defenderlo?

De las anécdotas que se cuentan
 

Sólo para darle un ejemplo de la gestión de Eduardo Rivera en 2023

La Auditoría Superior detectó al menos tres contratos irregulares que tendrán que solventar:

El primero por 950 millones de pesos en el “servicio de mantenimiento integral, preventivo, correctivo e iluminación de las 74 fuentes” en el que no existen costos unitarios ni se comprobó la intervención 592 veces para lo que fue requerido el servicio el 12 de abril de 2023.

Otro, por 10 millones 440 mil en el “servicio de mantenimiento integral de las áreas permeables de Puebla” donde faltan elementos probatorios de la realización del servicio contratado el 23 de mayo de 2023.

Y uno más, de 11 millones 802 mil 747 pesos en el “servicio de mantenimiento integral de las áreas permeables de Puebla”, después de que no se expuso la localización de las vialidades o parques y jardines donde se realizó el mantenimiento contratado el 24 de noviembre.

Funcionarios de la gestión panista de Lalo Rivera ya pusieron sus barbas a remojar.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto


*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Telecomunicaciones y Radiodifusión II
Los hombres de El Vaticano
Trump beneficia a armadoras de EU