Adán Augusto nombró a un operador narco en SSPC Tabasco, revelan filtraciones
Por 16 Julio, 2025Entre 2022 y 2024, Tabasco se convirtió en uno de los nuevos focos de violencia en el sureste de México. Las disputas entre La Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) provocaron enfrentamientos, ejecuciones, secuestros y ataques armados en distintos municipios del estado. Todo comenzó durante el gobierno del hoy senador Adán Augusto López Hernández, cuando colocó como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a Hernán Bermúdez Requena, un personaje identificado por inteligencia militar como el “Comandante H”.
Durante su gestión como gobernador de Tabasco, Adán Augusto López —cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador— nombró a Hernán Bermúdez Requena como titular de la SSPC, a pesar de que su carrera previa se centraba en el sistema penitenciario, donde fue director del Centro de Reinserción Social del estado.
Sin embargo, información revelada por los documentos filtrados del colectivo Guacamaya Links expuso que Bermúdez Requena operaba en realidad como una pieza clave dentro del grupo criminal La Barredora, con influencia directa en delitos como tráfico de drogas, tráfico de personas, extorsión, secuestro y robo de combustible.
El “Comandante H” y la ruptura con el CJNG
Al inicio, La Barredora y el CJNG operaban en complicidad dentro del territorio tabasqueño. Sin embargo, las tensiones internas y disputas por el control de plazas derivaron en una ruptura violenta. La confrontación directa entre ambas organizaciones desencadenó una ola de violencia inédita en la entidad.
Entre los hechos más graves registrados en este periodo destacan:
-
Masacres en municipios como Cárdenas y Huimanguillo
-
Quema de vehículos y bloqueos carreteros
-
Ataques armados a la población civil y autoridades locales
-
Enfrentamientos entre grupos delictivos y fuerzas de seguridad
La violencia alcanzó directamente al exfuncionario. El 22 de diciembre de 2023, un comando armado del CJNG atacó con ráfagas de armas largas la casa de Bermúdez Requena, ubicada en Tabasco. Aunque resultó ileso, el hecho evidenció la fragilidad del Estado ante los cárteles y confirmó la ruptura entre ambos bandos.
Adán Augusto se deslinda; Interpol busca a Bermúdez
Tras la filtración de los documentos de inteligencia y el estallido mediático del caso, el hoy senador Adán Augusto López aseguró públicamente no haber tenido conocimiento de la presunta relación de su excolaborador con el crimen organizado.
Por su parte, una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena se mantiene vigente, y las autoridades mexicanas solicitaron la cooperación de Interpol para su localización. De acuerdo con reportes de inteligencia militar, el “Comandante H” fue ubicado en Brasilia, capital de Brasil, aunque hasta ahora no ha sido detenido.
Tabasco, de “Vamos a Tabasco” al epicentro de la narcopolítica
El caso del “Comandante H” pone en entredicho las políticas de seguridad durante la administración de Adán Augusto López, quien aspiró a la presidencia y hoy forma parte del Senado de la República. La canción “Vamos a Tabasco”, compuesta por Pepe del Rivero, que retrataba al estado como un edén de tranquilidad, contrasta profundamente con el escenario actual.
El crecimiento de los cárteles, la protección institucional a figuras criminales y la falta de rendición de cuentas, convirtieron a Tabasco en un nuevo epicentro del conflicto narco en México.
Con información de Excélsior
*BC