Ovidio Guzmán López se declara culpable de narcotráfico en EE.UU

Ovidio Guzmán López se declara culpable de narcotráfico en EE.UU

Ovidio Guzmán López se declara culpable de narcotráfico, lavado de dinero y armas en EE.UU. Es el primer hijo de “El Chapo” en llegar a un acuerdo. Enfrenta cargos por liderar el envío masivo de fentanilo.
Por Redacción 11 Julio, 2025

 

CHICAGO, EE.UU.Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes en una corte federal de Estados Unidos por múltiples cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y tráfico de armas. Con este paso, se convierte en el primer miembro del grupo conocido como “Los Chapitos” en aceptar responsabilidad penal en territorio estadounidense.

La audiencia se llevó a cabo en una corte federal de Chicago, presidida por la jueza Sharon Coleman, luego de haber sido pospuesta sin explicación desde el miércoles anterior. El acuerdo de culpabilidad fue presentado tras meses de negociaciones discretas, lo que alimentó la especulación sobre una colaboración entre el acusado y las autoridades.

 

 

Admitió supervisar el tráfico de drogas a gran escala

Como parte del acuerdo, Guzmán López reconoció haber dirigido la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos, en su rol como líder dentro del cártel de Sinaloa. El flujo de estas sustancias ha alimentado una crisis de salud pública en EE.UU., con decenas de miles de muertes por sobredosis anuales, particularmente de fentanilo.

Los fiscales federales describen la operación encabezada por los hijos de “El Chapo” como un esfuerzo masivo y sistemático, con una red logística altamente sofisticada que abastecía drogas a gran escala.

 

 

Chapitos

 

 

Detención, extradición y cambio de postura

Ovidio Guzmán fue capturado en México en enero de 2023 en un operativo de alto impacto en Culiacán, Sinaloa, y extraditado en septiembre de ese mismo año a Estados Unidos. En un inicio, se declaró inocente de los cargos que enfrentaba, pero modificó su declaración en los últimos meses.

La detención y posterior extradición de Ovidio desató una ola de violencia en Sinaloa, donde células del cártel se enfrentaron entre sí por el control del grupo tras la captura de varios de sus líderes clave.

 

 

El legado criminal de "El Chapo" y la disputa interna en el cártel

Joaquín Guzmán Loera, padre de Ovidio, cumple cadena perpetua en EE.UU. desde 2019, luego de ser condenado por más de dos décadas de actividades delictivas al frente del cártel de Sinaloa. Tras su extradición y sentencia, sus hijos —conocidos como Los Chapitos— asumieron un rol protagónico dentro de la organización criminal, disputando el control con otros líderes como Ismael “El Mayo” Zambada.

En julio de 2024, otro de los hermanos, Joaquín Guzmán López, fue arrestado en Texas junto con Zambada, tras llegar en un avión privado. Ambos se han declarado inocentes, pero su detención exacerbó la fragmentación del cártel, generando enfrentamientos internos que sumaron inestabilidad a la región.

 

Un acuerdo con implicaciones internacionales

Aunque los términos específicos del acuerdo con Ovidio Guzmán no han sido revelados públicamente, se espera que incluya información clave sobre la estructura del cártel y posibles beneficios en su sentencia. La colaboración de un integrante de alto nivel podría tener repercusiones directas en la estrategia antinarcóticos de EE.UU. y México, además de escalar la presión sobre los otros líderes criminales aún activos.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

“Robo del siglo” en Jalisco: Fiscalía detecta inconsistencias en caso de 33 toneladas de oro y plata robadas
SEP cancela diálogo con CNTE por tercera vez y desata protesta en CDMX
Récord histórico de quejas por violaciones de derechos humanos en Sonora durante el gobierno de Alfonso Durazo