Arresto de Julio César Chávez Jr. revela vínculos con el narco y omisión del gobierno mexicano
Por 4 Julio, 2025LOS ÁNGELES / CIUDAD DE MÉXICO. – El arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), desató un escándalo binacional al evidenciar que desde marzo de 2023 existía en México una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, la cual nunca fue ejecutada por las autoridades mexicanas.
Chávez Jr., hijo del legendario púgil Julio César Chávez, fue detenido como "delincuente indocumentado" por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que lo vincula con el Cártel de Sinaloa, recientemente catalogado por Estados Unidos como organización terrorista. La detención ocurrió tras su ingreso al país por la garita de San Ysidro el pasado 4 de enero.
FGR confirma cargos tras arresto en EE. UU.
Tras la difusión del comunicado del DHS, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la existencia de una orden de arresto desde 2023 por su supuesta participación como operador del Cártel de Sinaloa, implicado en el tráfico de armas, explosivos y municiones.
Según documentos judiciales revelados por el diario Reforma, la FGR lo señala como “esbirro y ajustador de cuentas” de la facción conocida como 'Los Chapitos', encabezada por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Las investigaciones indican que el boxeador habría sido contactado para golpear a rivales del cártel como método de tortura.
Vínculos con la familia Guzmán
El DHS reveló que Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en EE. UU. a través de su matrimonio con Frida Muñóz, quien estuvo casada con Édgar Guzmán López, hijo de 'El Chapo', asesinado en 2008. Según las autoridades estadounidenses, esta conexión refuerza los vínculos del deportista con el entramado criminal de los Guzmán.
Además, el boxeador ha sido vinculado a delitos cometidos en EE. UU., incluyendo:
-
Conducción en estado de ebriedad
-
Posesión ilegal de armas
-
Declaraciones fraudulentas en trámites migratorios
Un video resurgido en redes muestra a Chávez Jr. hablando positivamente de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, también hijo de 'El Chapo' y actualmente preso en EE. UU.: “Es una buena persona”, afirmó entonces el boxeador.
Reacciones políticas y críticas por omisión en México
La detención en Estados Unidos generó una fuerte crítica en México, donde analistas consideran que el arresto “exhibe la omisión del Estado”. El experto en seguridad Alberto Guerrero Baena expresó:
“Estados Unidos vuelve a enmendar la plana al gobierno mexicano. Hay colusión o inacción frente a un actor con nexos comprobables con el Cártel de Sinaloa”.
El periodista Carlos Loret de Mola calificó el caso como “una exhibida monumental” del gobierno mexicano.
“¿Usted cree que alguien hizo algo por detener a Julio César Chávez Jr.? Y eso que los cargos que le imputan son de altísimo impacto”, declaró en su noticiero digital.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada, afirmó que desconocía la orden de captura y aseguró que “espera que el boxeador enfrente la justicia en México” una vez que ocurra la deportación.
La FGR y el caso 'Los Chapitos'
Según Reforma, el nombre de Chávez Jr. apareció en una investigación abierta desde 2019 por el DHS y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Las agencias estadounidenses detectaron sus vínculos con ‘Los Chapitos’ y compartieron información con la FGR, que intervino comunicaciones telefónicas y obtuvo evidencias que llevaron a girar 13 órdenes de aprehensión, incluyendo la del boxeador.
La defensa de Chávez Jr. niega los cargos
El abogado del púgil, Michael Goldstein, negó rotundamente las acusaciones, calificándolas como “indignantes y diseñadas para generar miedo” entre la comunidad migrante.
“Es simplemente otro titular para aterrorizar a la comunidad”, declaró a medios.
Silencio previo y una clase de boxeo con Sheinbaum
Uno de los elementos más cuestionados por analistas es que el caso permaneciera fuera del radar público pese a la relevancia del apellido Chávez. El 6 de abril, el padre del boxeador participó en una clase nacional de boxeo en el Zócalo, junto a Claudia Sheinbaum, sin que entonces se conociera el proceso judicial contra su hijo.
*OCR