VIDEO. Peña Nieto defiende el “NAIM" y niega actos de corrupción en documental
Por 30 Junio, 2025A casi siete años de su cancelación, el expresidente Enrique Peña Nieto abordó por primera vez la polémica decisión de frenar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Lo hizo en el documental NAIM, un aeropuerto para el siglo XXI, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde lamentó que la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no diera continuidad a la obra emblemática de su sexenio (2012-2018).
“Yo nunca pensé que realmente se fuera a cancelar el proyecto”, declaró Peña Nieto. Según relató, se enteró de la cancelación por los medios, al igual que el resto de la población.
Sin negociación con el nuevo gobierno
Durante el periodo de transición, el expresidente aseguró que no se entablaron negociaciones para mantener viva la obra en Texcoco. “Hay que entender que cuando uno está en la transición no negocias con el gobierno entrante, solo ofreces condiciones para la transición”, explicó.
Una necesidad, no un capricho
Peña Nieto defendió el NAIM como una obra de infraestructura estratégica para México, ante la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Comparó el AICM con un automóvil antiguo que aún funciona, pero que ya no ofrece el rendimiento que el país necesita.
Además, el exmandatario reveló que el plan contemplaba cerrar el AICM y transformar su terreno en espacios recreativos y urbanos para revitalizar el oriente de la capital.
Niega corrupción en el megaproyecto
Ante las acusaciones de malversación de recursos y opacidad, el exmandatario afirmó que no existe evidencia de actos de corrupción en torno al NAIM:
“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas”.
Peña Nieto destacó que su administración invitó a la OCDE para vigilar la transparencia del proyecto y aplicar estándares internacionales.
La consulta que cambió el rumbo
La cancelación del NAIM se dio tras una consulta popular realizada en 2018, en la que 1.07 millones de personas participaron. El 69.95% votó a favor de su cancelación, lo que llevó a la creación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la base aérea de Santa Lucía.
El AIFA fue inaugurado el 21 de marzo de 2022 y, aunque ha sido promovido por el gobierno federal, continúa generando opiniones divididas por su ubicación y operatividad.
Documental plural sobre una decisión controversial
El documental del CEEY incluye tanto voces defensoras como críticas del proyecto. Participan figuras como Enrique de la Madrid y Aurelio Nuño, promotores del NAIM, y opositores como Javier Jiménez Espriú, exsecretario de Comunicaciones en la actual administración.
También se recuerda cuando, en 2017, López Obrador calificó el NAIM como una obra “faraónica” y “un derroche”, postura que anticipó su futura cancelación.
*OCR