¿Sheinbaum en el G7? Canadá la invita a diálogo sobre el nuevo orden económico

¿Sheinbaum en el G7? Canadá la invita a diálogo sobre el nuevo orden económico

Claudia Sheinbaum fue invitada al G7 por Canadá. Analizarán el T-MEC, aranceles y política monetaria con impacto global
Por Redacción 28 Mayo, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha invitado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a participar en la próxima Cumbre del G7, que se llevará a cabo el siguiente mes en Kananaskis, Alberta. La información fue revelada por el medio canadiense The Globe and Mail, que citó a dos fuentes cercanas al tema.

Hasta el momento, Sheinbaum no ha confirmado si recibió o aceptó la invitación. Por su parte, la embajada de México en Canadá declinó hacer comentarios al respecto, dejando abierta la incógnita sobre la posible asistencia de la mandataria mexicana al evento diplomático.

De concretarse su participación, Sheinbaum podría abordar con Carney temas estratégicos como el impacto de las medidas proteccionistas implementadas por el presidente Donald Trump, así como el futuro del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Según The Globe and Mail, esta reunión ofrece la oportunidad de reconfigurar las reglas del comercio regional en un contexto de creciente tensión económica internacional.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció a principios de mayo que la revisión del T-MEC será adelantada. Las negociaciones entre las tres naciones comenzarán tan pronto como venza el plazo impuesto por Estados Unidos para definir aranceles recíprocos.

¿Sheinbaum en el G7? Canadá la invita a diálogo sobre el nuevo orden económico

 

¿Impactará el G7 en el valor del dólar?

Expertos financieros, como los de Citigroup, señalan que la reunión del G7 podría tener efectos directos sobre el tipo de cambio. En una nota reciente, Citigroup aseguró que el dólar estadounidense podría debilitarse tras el encuentro, conforme avancen acuerdos de reducción de aranceles entre Estados Unidos y sus socios comerciales.

Aunque la administración de Trump no estaría impulsando activamente un dólar débil, el consenso es que se encamina a una depreciación como resultado de los compromisos comerciales.

La política monetaria se ha convertido en un eje central del G7. Funcionarios de Corea del Sur y Taiwán han sugerido estar en diálogo con Estados Unidos sobre el tema. Este enfoque financiero refleja la creciente preocupación sobre el impacto global de las decisiones económicas estadounidenses.

Recientemente, Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con Mark Carney para felicitarlo por su victoria electoral. Aunque no se ha confirmado si discutieron la cumbre, el gesto diplomático muestra una relación bilateral activa.

¿Sheinbaum en el G7? Canadá la invita a diálogo sobre el nuevo orden económico

 

Ministros del G7 advierten desequilibrios globales

Durante las reuniones previas al G7, ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales se comprometieron a enfrentar los "desequilibrios excesivos" en la economía mundial. Aunque el comunicado no mencionó directamente a China, quedó claro que las prácticas comerciales desleales están en el centro del debate.

El ministro de Finanzas de Canadá, Francois-Philippe Champagne, subrayó la urgencia de acordar políticas coordinadas para restaurar el crecimiento y la estabilidad global, especialmente frente a las fricciones con Estados Unidos por los nuevos aranceles.

¿Sheinbaum en el G7? Canadá la invita a diálogo sobre el nuevo orden económico

 

Con información de El Financiero

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Trump congela visas estudiantiles y de intercambio
Sheinbaum sobre paro magisterial: “Cada estado decidirá si descuenta salarios a maestros”
Desaparición del Grupo Fugitivo en Reynosa: cinco músicos norteños están en paradero desconocido