Farmacias Similares lanza SimiPet Care, su primer consultorio veterinario en México

Farmacias Similares lanza SimiPet Care, su primer consultorio veterinario en México

La cadena mexicana explora el negocio de la salud animal con una prueba piloto de clínicas veterinarias, buscando ofrecer servicios accesibles y de calidad.
Por Redacción 16 Mayo, 2025

Farmacias Similares, una de las cadenas de farmacias más grandes de México, ha iniciado oficialmente un proyecto piloto de lo que podría convertirse en su nueva unidad de negocio: consultorios veterinarios económicos, bajo el nombre de SimiPet Care.

La noticia comenzó a circular tras la aparición de imágenes en redes sociales de una sucursal con una lona que anunciaba: "Próximamente Consultorio Veterinario SimiPet Care". Poco después, el medio MILENIO confirmó la información con fuentes cercanas a la empresa, que señalaron que se trata de una prueba inicial impulsada directamente por Víctor González Herrera, CEO del grupo y figura detrás de varias iniciativas virales, como el SimiFest o la línea de SimiTenis en colaboración con Panam.

“Es una prueba piloto de lo que serán clínicas veterinarias. La idea surgió de las redes sociales, al igual que otros proyectos que han nacido por sugerencia del público”, declaró una fuente cercana al Dr. Simi.

Aunque aún no se ha oficializado la apertura ni se han detallado precios, se espera que SimiPet Care ofrezca consultas veterinarias económicas y accesibles, en línea con el modelo de negocio que ha caracterizado a Farmacias Similares desde su fundación en 1997.

El mercado veterinario en México: oportunidad millonaria para el Dr. Simi

 

La decisión de ingresar al mercado de la atención veterinaria no es casual. Según datos de Mordor Intelligence, este sector tiene un valor estimado de 1.17 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance 1.59 mil millones en 2029, creciendo a una tasa anual del 6.39%.

Actualmente, una consulta veterinaria en México cuesta entre 300 y 800 pesos, un gasto significativo para muchas familias. De ahí que la posible entrada de Farmacias Similares al sector veterinario genere altas expectativas entre los consumidores, quienes esperan servicios de calidad a precios mucho más accesibles.

Además, las cifras refuerzan el potencial del negocio: según el Inegi, 6 de cada 10 hogares mexicanos tienen al menos una mascota. En la Ciudad de México, esta industria genera una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

 

Un nuevo capítulo para Farmacias Similares

Fundada por Víctor González Torres, Farmacias Similares se ha consolidado como un referente en la distribución de medicamentos genéricos con precios accesibles. Actualmente cuenta con más de 9,500 sucursales en todo el país y genera alrededor de 80 mil empleos directos e indirectos.

Con SimiPet Care, la empresa busca ampliar su alcance hacia el mundo de la salud animal, un sector con creciente demanda en México. De concretarse el éxito de la prueba piloto, podríamos estar ante una nueva red nacional de clínicas veterinarias a precios populares.

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Golpe al huachicol: aseguran más de 1.5 millones de litros de hidrocarburo en Tabasco
Asesinan al alcalde Mario Hernández en carretera de la Sierra Sur oaxaqueña