VIDEO. Sandra Cuevas elimina sus redes en medio de acusaciones por presunto lavado de dinero en EU
Por 3 Mayo, 2025La política capitalina Sandra Cuevas Nieves, exalcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, se convirtió en tendencia en redes sociales tras el repentino cierre de sus cuentas oficiales en X (antes Twitter), TikTok y Facebook, sin emitir explicación alguna. El hecho ocurrió en el contexto de una acusación pública realizada por el exsubsecretario de Turismo federal, Simón Levy Dabbah, quien afirmó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a Cuevas por su presunta participación en un esquema de lavado de dinero y triangulación de fondos.
El pasado 31 de marzo, Levy publicó en su cuenta de X que Cuevas Nieves estaría involucrada en "presuntas incontables operaciones trianguladas y gastos en cuentas en el vecino país del norte". Días después, reforzó su señalamiento con otro mensaje: "Es simple, si vienes a Estados Unidos y lavas dinero, tarde o temprano la justicia te va a llegar."
Silencio digital: desaparecen sus perfiles en medio de escándalo
Hasta el momento, Sandra Cuevas no ha emitido ningún pronunciamiento ante las declaraciones de Levy, y su silencio ha incrementado la especulación en línea. Desde el 29 de abril, sus perfiles en las mencionadas plataformas están fuera de línea, hecho que fue ampliamente compartido por usuarios y medios digitales.
Instagram permanece, pero sin contenido personal
Actualmente, la única red social que permanece activa es su cuenta de Instagram, aunque la última publicación data del 16 de octubre de 2021. Además, se ha confirmado que fue eliminado todo el contenido personal, manteniéndose únicamente publicaciones relacionadas con su gestión como funcionaria pública en Cuauhtémoc.
Cabe aclarar que, pese a la viralización del tema en plataformas digitales, no existe confirmación oficial por parte de las autoridades mexicanas o estadounidenses sobre la existencia de una investigación formal contra Cuevas Nieves. El video que ha circulado ampliamente en los últimos días en realidad corresponde a enero de 2025, momento en el cual también se reportó su ausencia temporal en medios digitales.
La controversia ha sido alimentada por la falta de declaraciones públicas de Cuevas y por el historial de episodios similares donde ha optado por retirarse de la escena pública. Mientras tanto, usuarios exigen transparencia y que se esclarezca si existe un proceso legal en curso o si se trata de una campaña de desprestigio.
*OCR