Aprueban Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030

Aprueban Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030

Con 105 votos a favor, el Senado avaló la estrategia de seguridad propuesta por el gobierno de Claudia Sheinbaum, con énfasis en inteligencia, Guardia Nacional y coordinación.
Por Redacción 1 Mayo, 2025

El Senado de la República aprobó este martes 30 de abril la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, tras la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. La iniciativa obtuvo 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, y será enviada al Ejecutivo Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, para su promulgación oficial.

 

Senado da luz verde al nuevo plan de seguridad pública para el sexenio de Sheinbaum

El documento establece cuatro ejes estratégicos para el combate a la inseguridad: atención a las causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y una coordinación plena entre federación y estados. Estos elementos buscan construir un México libre de violencia, con justicia y paz duradera.

Durante su intervención, García Harfuch defendió el nuevo enfoque afirmando que la estrategia “fortalece las capacidades del Estado en materia de seguridad e investigación, con apego a los derechos humanos”.

Oposición cuestiona continuidad de estrategia militarizada

A pesar del respaldo mayoritario, la oposición expresó fuertes críticas. Legisladores del PRI, como Carolina Viggiano, señalaron que se trata de la continuación de una estrategia fallida del sexenio anterior. “Sigue centrada en la militarización de la seguridad pública y ha demostrado ser ineficaz para reducir la violencia”, afirmó la senadora.

El PAN también expresó reservas. Marko Cortés y Francisco Ramírez Acuña denunciaron la falta de indicadores claros, de planes de prevención social y del regreso de recursos a los municipios para fortalecer a las policías locales. No obstante, algunos panistas votaron a favor “con voluntad política”, subrayando que vigilarán el cumplimiento del plan.

Desde Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda destacó que, aunque hay puntos por perfeccionar, su bancada asumirá “una actitud de corresponsabilidad en el diseño y evaluación permanente” del plan.

Por su parte, el PRI fue la única bancada que votó completamente en contra. El senador Miguel Ángel Riquelme aseguró que el documento “sólo administra el desastre que vivimos en las calles del país”.

 

Omar García

 

¿Qué sigue para la estrategia de seguridad 2024-2030?

 

El dictamen aprobado será enviado al Diario Oficial de la Federación para su publicación. El objetivo central de esta estrategia es reducir la incidencia delictiva, neutralizar a grupos criminales y fortalecer la prevención del delito en los próximos seis años.

Con este paso, el nuevo gobierno federal busca consolidar su modelo de seguridad, el cual ha sido motivo de intenso debate público por su continuidad con políticas implementadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, especialmente por su énfasis en el papel de la Guardia Nacional.

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Esto dicen los AUDIOS filtrados por Gutiérrez Priego sobre vínculos narcos de los Zedillo
Asesinan a Iván Morales, sobreviviente del derribo de helicóptero militar por el CJNG
Senado aprueba reforma para ampliar portación legal de armas en México