Banxico lanza nuevo billete de 200 pesos para conmemorar sus 30 años ¡CÓNOCELO!

Banxico lanza nuevo billete de 200 pesos para conmemorar sus 30 años ¡CÓNOCELO!

El Banco de México cumple 30 años de autonomía en 2024, por lo que las autoridades de la institución decidieron festejarlo con el billete de 200 pesos
Por Redacción 21 Mayo, 2024

Con motivo del aniversario 30 de su autonomía, el Banco de México (Banxico) lanzará una versión conmemorativa del billete de 200 pesos, ese que tiene en el anverso a Miguel Hidalgo y Costilla y a José María Morelos y Pavón.

El billete de la familia G, que fue lanzado en 2019, tuvo una característica especial durante su año de estreno: La leyenda 25 Aniversario de la Autonomía 1994-2019 impresa en su ‘cara’.

 

¿Qué nueva característica tendrá el billete de 200 pesos en 2024?

Por un periodo transitorio, Banxico imprimirá un formato especial del billete de 200 pesos. La autoridad monetaria explicó que tendrá las mismas características, es decir:

En el anverso, las imágenes de Hidalgo y Morelos con una viñeta que representa a la Campana de Dolores que, según cuenta la historia oficial, fue tocada durante la noche del Grito de Independencia.

En el reverso, la representación del ecosistema de matorrales y desiertos de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, que están clasificadas como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

Entonces, ¿qué es lo nuevo en el billete de 200 pesos? Que incluirá la leyenda 30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024 debajo del texto Banco de México.

 

¿Cuándo entrará en circulación el nuevo billete de 200 pesos?

Según el comunicado del Banco Central, este nuevo papel moneda empezará a ser distribuido desde este mismo lunes 20 de mayo.

El Banxico se volvió autónomo el 1 de abril de 1994 gracias a una reforma al artículo 28 de la Constitución de México en la que se estableció su misión principal: Mantener una inflación baja y estable.

Por ello, es la Junta de Gobierno del Banxico la que fija en qué nivel queda la tasa de interés, una medida que repercute en los préstamos que tienes con tu banco; créditos automotrices, y el consumo privado, entre otras variantes.

Te puede interesar: Por esta razón ya NO podrás usar el billete de 1000 pesos

La Junta de Gobierno de la institución está formada por una gobernadora y cuatro subgobernadores. La alineación actual tiene a Victoria Rodríguez Ceja, reconocida como la banquera central de 2024 por la revista The Banker, como cabeza. La acompañan Irene Espinosa (la integrante con más tiempo en el grupo); Galia Borja, extesorera de la Federación; Jonathan Heath y Omar Mejía Castelazo.

”Paralelamente a su autonomía, la apertura informativa y rendición de cuentas del Banco de México, ha permitido reforzar su principal patrimonio: la credibilidad y la confianza del público”, manifestó en un comunicado.

Con información de El Financiero

 

*BC