Trump admite que los inmigrantes sí hacen trabajos que los estadounidenses no quieren: “No se pueden sustituir fácilmente”

Trump admite que los inmigrantes sí hacen trabajos que los estadounidenses no quieren: “No se pueden sustituir fácilmente”

Donald Trump reconoce que los inmigrantes realizan trabajos que los estadounidenses no quieren, y plantea que algunos puedan regresar legalmente tras ser deportados.
Por Omar 5 Agosto, 2025


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido públicamente que los inmigrantes realizan trabajos que los ciudadanos estadounidenses no están dispuestos a hacer. Esto representa un giro notable en el discurso del mandatario, quien ha promovido una política de deportaciones masivas desde los inicios de su gestión.

Durante una entrevista con la cadena CNBC, el republicano admitió: “No se pueden sustituir fácilmente. La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas lo hacen de forma natural”, dijo en referencia a los trabajadores migrantes que laboran en los sectores más exigentes de la economía estadounidense.

 

 

Inmigrantes

 

 

Crisis en el agro, construcción y comercio

Los comentarios del presidente se producen luego de que diversos empresarios, agricultores y defensores de derechos laborales alertaran sobre los efectos negativos de las redadas migratorias. Granjas, fábricas y obras de construcción se han visto obligadas a suspender actividades ante la falta de personal, una situación que se ha agravado en los últimos meses.

Matt Teagarden, portavoz de la Asociación de Ganaderos de Kansas, fue categórico al denunciar que más de la mitad de su fuerza laboral desapareció en cuestión de horas tras una redada: “Los funcionarios que organizan redadas claramente no comprenden cómo funciona una granja”, reclamó.

Incluso trabajadores con permisos legales se han ausentado por temor a que sus familiares sin papeles sean detenidos, generando una cadena de ausentismo que impacta directamente en la producción y distribución de alimentos.

 

 

Migrantes

 

 

Trump: de las redadas al regreso “legal”

Aunque Trump insistió en que su administración está sacando “criminales”, también aseguró estar trabajando con los agricultores para que no se vean afectados. “No vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”, sostuvo.

En una declaración que sorprendió a varios analistas, el mandatario abrió la puerta a que algunos de los migrantes expulsados regresen “legalmente”:

“Los estamos enviando de vuelta con un permiso para que regresen legalmente. Los enviamos de vuelta, estudian, aprenden y regresan. Regresan legalmente”, explicó.

El cambio de postura parece estar relacionado con el informe de empleo de julio, que mostró una creación neta de sólo 73,000 empleos, en parte debido a la pérdida de 1.7 millones de trabajos ocupados por extranjeros desde marzo.

 

*OCR