Trump horroriza a familias migrantes: envía cartas de deportación a niños con permiso legal
Por 24 Julio, 2025En una acción sin precedentes, el presidente Donald Trump ha comenzado a enviar cartas de deportación a niños migrantes, incluso a quienes ingresaron legalmente a Estados Unidos con permisos humanitarios. El hecho ha encendido las alarmas en Illinois, donde organizaciones religiosas, abogados y defensores de derechos humanos denuncian un acto intimidatorio y sin base legal clara.
Las cartas: amenazas directas a menores de edad
Las misivas, enviadas directamente a nombre de los menores, contienen frases como: “Es hora de que salgas de Estados Unidos” y “El gobierno federal te encontrará”.
En ellas se advierte que el permiso de entrada condicional ha sido cancelado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y que de no abandonar el país de inmediato, los niños podrían enfrentar:
-
Procesos de deportación
-
Multas civiles
-
Procesos penales
Estas amenazas han provocado un sentimiento de horror e incertidumbre entre familias migrantes, especialmente en comunidades como Waukegan, a 74 kilómetros de Chicago.
Reacción de líderes comunitarios: "Es una barbaridad"
La pastora Julie Contreras, líder del santuario United Giving Hope, calificó la situación como un ataque sin precedentes:
“Esta es una barbaridad, algo nunca visto o imaginado por todos los que nos dedicamos a la defensa de los indocumentados”.
Según Contreras, las cartas vulneran los derechos que establece la ley de inmigración para menores no acompañados, quienes deben ser protegidos por la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) y no ser perseguidos como criminales.
Recortes a defensa legal agravan la crisis
Davina Casas, directora de la organización Monarquía, denunció que en marzo la Administración Trump recortó los fondos para abogados de menores, dejando a miles sin posibilidad de defensa.
“Cada vez más menores ven revocado su permiso y son encarcelados sin capacidad de responder legalmente”, afirmó Casas.
Gracias a una demanda interpuesta por 11 organizaciones defensoras, los fondos fueron restablecidos de forma temporal, aunque el proceso legal continúa abierto.
Cifras alarmantes: más de 50 mil niños deportados
De acuerdo con TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse), en lo que va del año:
-
Más de 8,300 niños menores de 11 años recibieron órdenes de deportación en abril.
-
Desde enero, los tribunales han deportado a más de 53,000 niños migrantes.
-
15,000 eran menores de 4 años, y otros 20,000 entre 4 y 11 años.
-
Unos 17,000 adolescentes también han sido expulsados.
Estas cifras reflejan lo que organizaciones califican como un colapso humanitario del sistema migratorio estadounidense, bajo un enfoque punitivo y represivo contra la infancia migrante.
Con información de Rancherita
*BC