Pies en desarrollo: la importancia del calzado infantil en la primera infancia
Por 16 Julio, 2025En las últimas semanas, el calzado infantil a temprana edad se volvió tendencia en redes sociales. Sin embargo, más allá del debate viral, especialistas en podología infantil advierten que entre los 2 y los 4 años, los pies atraviesan una fase de crecimiento acelerado, lo cual demanda revisiones periódicas y el uso de zapatos adecuados para prevenir complicaciones futuras.
El crecimiento de los pies en la infancia temprana
Durante esta etapa, los niños pueden aumentar hasta dos tallas por año, lo que no solo implica un ajuste en el presupuesto familiar, sino también la necesidad de cuidar la salud podológica. De acuerdo con la Asociación Española de Podología Infantil (AEPI) y la American Podiatric Medical Association (APMA):
-
De los 12 a 30 meses, los pies pueden crecer 1.5 cm al año
-
Entre los 30 meses y los 4 años, el crecimiento sigue, pero se vuelve más lento
-
El arco plantar aún no está completamente formado hasta los 4 o 5 años
Este crecimiento implica un riesgo si los niños usan zapatos demasiado pequeños o inadecuados, lo que puede derivar en juantes, pie plano o alteraciones posturales.
¿Cada cuánto cambiar la talla de calzado?
Según los expertos, entre los 2 y 4 años se debe revisar la talla cada 4 a 6 meses. Además, la AEPI recomienda medir los pies tres veces al año, ya que los cambios pueden pasar desapercibidos hasta que el niño comienza a manifestar molestias.
Más que talla: salud del pie infantil
Durante este periodo, los pequeños también comienzan a correr, saltar y explorar activamente, por lo que el calzado debe ser:
-
Flexible y ligero
-
Con suela antideslizante
-
Sin costuras internas que causen fricción
-
Capaz de adaptarse a la marcha natural del niño
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indica que esta etapa es clave para consolidar los patrones motores gruesos, por lo que se debe observar cómo camina o corre el menor para detectar anomalías ortopédicas a tiempo.
¿Qué deben hacer madres y padres?
Especialistas sugieren una serie de acciones concretas para prevenir problemas en el desarrollo del pie:
-
Revisar el calzado con frecuencia: si un zapato era justo en abril, puede quedar pequeño en julio
-
Evitar el calzado heredado: cada pie tiene una forma única
-
Fomentar caminar descalzo en casa, en superficies seguras, para fortalecer músculos y ligamentos
-
Acudir a revisiones podológicas anuales, especialmente si hay antecedentes familiares
Una cuestión de salud pública
Aunque muchas veces se minimiza, el crecimiento del pie infantil es un indicador clave del desarrollo físico. Una talla incorrecta no solo causa incomodidad, sino que puede alterar la postura y el equilibrio del niño.
En conclusión, entre los 2 y los 4 años, los pies crecen a un ritmo acelerado que requiere vigilancia médica y atención en el calzado. Como destaca la APMA:
“Unos pies sanos son la base de un cuerpo sano”.
Con información de newsweekespanol
*ARD