Fortalece tus huesos en la edad adulta: La importancia del calcio y las vitaminas D, K y C.

Fortalece tus huesos en la edad adulta: La importancia del calcio y las vitaminas D, K y C.

La osteoporosis, en su fase avanzada, puede llevar a complicaciones graves, incluyendo cirugías prolongadas y reducción significativa de la movilidad
Por Redacción 15 Mayo, 2025

A medida que envejecemos, la pérdida de masa ósea se vuelve más evidente, incrementando el riesgo de fracturas en áreas como las caderas, muñecas y columna vertebral.

La osteoporosis, en su fase avanzada, puede llevar a complicaciones graves, incluyendo cirugías prolongadas y reducción significativa de la movilidad, afectando la calidad de vida de los adultos mayores.

Huesos

Prevención: dieta, ejercicio y chequeos médicos
 

La National Osteoporosis Foundation (NOF) recomienda adoptar hábitos saludables como una alimentación rica en calcio, ejercicio regular y controles médicos, para monitorear la densidad ósea y prevenir enfermedades óseas.

Además, especialistas destacan la importancia de complementar el calcio con el consumo adecuado de vitaminas esenciales.

Vitamina D: clave para la absorción de calcio
 

Este nutriente es esencial para que el calcio se absorba correctamente en el intestino delgado, asegurando su disponibilidad para la mineralización ósea.

La deficiencia de vitamina D puede llevar a una densidad ósea reducida, afectando la resistencia de los huesos. Se encuentra en pescados grasos, yema de huevo, alimentos fortificados y se recomienda la exposición solar de 15 a 30 minutos diarios.

Vitamina K: equilibrio en la formación ósea
 

La vitamina K desempeña un papel fundamental en la carboxilación de la osteocalcina, una proteína que ayuda a fijar el calcio en la matriz ósea.

También inhibe la actividad de los osteoclastos, responsables de la degradación ósea, reduciendo así la pérdida de densidad. Se encuentra en verduras de hoja verde como espinaca, brócoli, col rizada y aceite de soja.

Vitaminas

Vitamina C: fortalecimiento de la estructura ósea
 

La vitamina C es esencial para la formación de colágeno tipo I, el componente principal de la matriz ósea que proporciona resistencia a fracturas.

Además, neutraliza los radicales libres, protegiendo las células óseas del estrés oxidativo. Se encuentra en cítricos como naranjas, limones, mandarinas, además de pimientos rojos, fresas, brócoli y kiwi.

Vejez

Suplementos alimenticios: acudir a un especialista
 

En algunos casos, las vitaminas pueden obtenerse a través de suplementos, sin embargo, es esencial consultar a un especialista para determinar la cantidad exacta que cada persona necesita.

El autodiagnóstico podría omitir contraindicaciones importantes, afectando la salud ósea en lugar de mejorarla.

 

Con información de Infobae

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Salud mental: El poder terapéutico de la música, según el IMSS
Maternidad real: Más allá del sacrificio y la perfección
Claves para una vida plena: La ciencia de la felicidad